Investigadors catalans desenvolupen un tractament que ataca el càncer de pulmó i la metàstasi al cervell alhora

13 de diciembre de 2023 a las 16:28h

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto Catalán de Oncología y el Hospital de Bellvitge ha llevado a cabo el primer ensayo clínico dirigido a pacientes con cáncer de pulmón con metástasis cerebral no tratadas.

El ensayo demuestra que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia aplicada desde el momento del diagnóstico es eficaz tanto en el pulmón como en el cerebro. Esto permite atacar los dos frentes desde un inicio, manteniendo estables los tumores del cerebro durante siete meses, momento en que la radioterapia craneal pasará a ser necesaria.

Los investigadores explican que el cáncer de pulmón es el tumor sólido que más habitualmente hace metástasis en el cerebro. Según indican, casi una cuarta parte de los pacientes diagnosticados la presentan en el momento del diagnóstico.

Antes de administrar un tratamiento que actúe en todo el cuerpo, se suelen tratar las metástasis del cerebro con radioterapia craneal. Precisamente, según apuntan, la radioterapia craneal puede retrasar la aplicación del tratamiento sistémico, hecho que “tiene un impacto negativo en el funcionamiento neurológico, en especial cuando la diseminación del tumor obliga a aplicar radioterapia a todo el cerebro”, explican.

Ante esto, el doctor Ernest Nadal, jefe del grupo de investigación en tumores torácicos del IDIBELL y el Instituto Catalán de Oncología, y líder del ensayo, celebra que el estudio demuestre que la combinación de quimio-inmunoterapia demuestre ser “tan eficaz a nivel cerebral como en el resto del cuerpo, hecho que permite posponer el uso de la radioterapia cerebral”, ha afirmado.

“Podemos seguir administrando la quimio-inmunoterapia incluso cuando se ha tenido que administrar la radioterapia, permitiéndonos actuar sobre la enfermedad de todo el cuerpo en todo momento”, señala.

40% DE PACIENTES REDUCEN LA ENFERMEDAD

El ensayo, el cual se encuentra en fase 2, ha sido promovido por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón y se ha incluido 40 pacientes a quienes se les ha administrado Carboplatino y Pemetrexed como quimioterapia, combinado con Atezolizumab, un anticuerpo que estimula la capacidad del sistema inmunitario para atacar las células cancerosas.

Con todo, los resultados del estudio muestran que con la quimio-inmunoterapia casi todos los pacientes que responden a nivel sistémico también lo hacen a nivel cerebral. De hecho, más del 40% de los pacientes reducen parcial o totalmente la enfermedad. Además, mantiene estables las metástasis del cerebro unos siete meses, más del doble que con el tratamiento convencional.

“Hasta ahora a los pacientes con metástasis cerebral se les excluía de los ensayos clínicos si no habían sido tratados previamente con radioterapia cerebral. Nosotros queríamos diseñar una aproximación terapéutica específica para ellos. Por este motivo hemos puesto gran atención en los efectos que tenía en el cerebro aplicar el tratamiento sistémico desde un inicio y posponer la radioterapia”, explica el doctor Jordi Bruna, jefe del grupo de investigación en Neuro-Oncología del IDIBELL.