Impugnan el concurso oposición a docente convocado por Educación

Exigen un nuevo concurso de méritos que estabilice a las personas que no obtuvieron plaza en los concursos de 2023

24 de enero de 2024 a las 19:52h

La CGT Enseñanza ha impugnado el concurso de oposiciones a docente convocado por el Departamento de Educación para el próximo mes de abril y que ofrecerá 9.363 plazas. En una rueda de prensa, el sindicato ha criticado que la convocatoria se haga sin que los concurso de méritos y el concurso de oposiciones extraordinario que se celebraron paralelamente en 2023 estén resueltos y han denunciado "opacidad" por parte del departamento en la convocatoria de las plazas, motivo por el cual han pedido medidas cautelares para que el proceso se suspenda hasta que la consejería concrete "de dónde salen" las nuevas plazas. También han exigido un nuevo concurso de méritos que estabilice a las más de 4.000 personas que aprobaron las últimas oposiciones, pero no obtuvieron plaza.

El pasado mes de diciembre el Departamento de Educación amplió hasta 9.363 las plazas en la convocatoria de concurso de oposiciones para el ingreso y acceso a la función pública docente de 2023. La oferta inicial del departamento, hecha pública en diciembre de 2022, contemplaba 2.174 plazas y, por lo tanto, con la resolución de finales de 2023 se cuadruplicó la oferta.

Ante esto, Marta Juvé, delegada de la CGT Enseñanza, ha defendido este martes que el problema no es el aumento de las plazas, sino que el departamento no ha detallado de dónde salen y que, además, la convocatoria llega después de que miles de personas se quedaran fuera del concurso de méritos y del concurso de oposiciones extraordinario celebrados en 2023. Entonces, el sindicato pidió al departamento que aumentara las plazas destinadas al concurso de méritos y, según Juvé, la consejería les aseguró "por activa y por pasiva" que no era viable aumentar las plazas para este proceso. "Nos sorprende el aumento de plazas después de que el departamento nos haya dicho que mil y una veces que no había más plazas para el concurso de méritos o para el concurso de oposiciones extraordinario", ha criticado Juvé.

"Son muchas las irregularidades que se han llevado a cabo desde la aprobación de la famosa ley 20/2021, provocando una gran desconcierto y angustia al colectivo docente interino, que ha tenido que soportar dos procesos de estabilización en paralelo, con incontables errores y que aún hoy no están ni resueltos ni cerrados", ha asegurado la delegada de CGT Enseñanza. Según Juvé, las explicaciones que el departamento les ha dado con respecto al aumento de las plazas, así como los resultados de los procesos hechos en 2023, son "totalmente insuficientes".

En la misma línea, el sindicato ha denunciado que el departamento haya convocado el nuevo proceso de oposiciones en un "escenario de incertidumbre" y con un margen de cuatro meses para prepararlas. "Unas oposiciones que, además, tendrán lugar a partir de abril, en medio del curso y con todo el cierre de este por delante", ha recordado Juvé, que ha insistido en que muchos docentes que aprobaron pero se quedaron fuera del concurso de méritos y del concurso extraordinario de hace solo unos meses se tendrán que volver a presentar a las oposiciones de abril, "con la angustia y estrés que esto implica".

Asimismo, desde el sindicato también han cargado contra los procesos de oposiciones y han defendido que se trata de una vía de acceso a la función pública docente "obsoleta y sometida a una altísima arbitrariedad". "Las oposiciones son puro azar y no son garantía de que siendo una buena docente te estabilicen", ha afirmado Juvé.

Con todo, el sindicato ha insistido en que impugnan el concurso de oposiciones con el objetivo de detenerlas porque están "mal planificadas, son injustas y para nada aportan estabilidad a aquellas personas en abuso de temporalidad". "Exigimos un nuevo concurso de méritos para que estas personas que no han conseguido estabilizarse tengan una opción más justa de regularizar su situación", han concluido.

El sindicato ya ha tramitado la impugnación, acompañada de medidas cautelares para que el proceso quede suspendido, y ahora queda a la espera de que el juez decida si detiene el concurso convocado por Educación o no.