El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha celebrado los excelentes resultados de los socialistas en Cataluña el 23-J (34,5% de los votos) y ha rechazado una repetición electoral. "Volver a votar no es un escenario positivo para nadie. Los ciudadanos ya han hablado", ha querido dejar claro Illa en una entrevista dominical en 'La Vanguardia'.
"Creo que habrá suficiente madurez en los diversos actores políticos para encontrar la articulación posible de esta mayoría plural y diversa en favor, en el caso de Cataluña, de la convivencia, del diálogo y de avanzar", ha continuado el primer secretario del PSC, que también ha descartado un pacto PP-PSOE al frente del gobierno español y la posibilidad de tránsfugas. "Eso no pasará", ha sentenciado Illa.
"Indica una manera de entender la política como la ocupación del poder cueste lo que cueste y de pasar por encima de quien sea", ha lamentado el líder del PSC, que no se ha querido mojar sobre el papel de Junts en la investidura. "Respeto su ámbito de decisión y les corresponde a ellos tomar una decisión, en función del resultado de las elecciones", ha reflexionado en voz alta Illa. "En estas elecciones se decidía quién debe presidir el gobierno de España. Y en Cataluña de una manera muy clara y mayoritaria se ha apostado por Pedro Sánchez, Cataluña ha ratificado a Sánchez", ha recordado el primer secretario del PSC. "Y por eso, los partidos políticos debemos respetar este resultado, especialmente los partidos de ámbito catalán", ha precisado Illa.
Finalmente, y sobre una posible entrada de Junts al gobierno municipal de Barcelona, el primer secretario del PSC lo ha dejado en manos del alcalde Collboni. "Es una decisión que corresponde a las personas que ejercen la política en Barcelona, y en particular a Jaume Collboni (...) Les corresponde a ellos decidir cuál es el esquema de gobierno más adecuado", ha apuntado Illa, que tampoco está pensando en pedir un adelanto electoral en Cataluña. "La moción de censura está descartada. Y sobre el adelanto electoral, la legislatura tiene unos tiempos y soy partidario de respetarlos", ha concluido el primer secretario del PSC.