Illa pide el apoyo del PSC a la amnistía para “dejar atrás el miedo y el rencor” y “avanzar con confianza e ilusión”

29 de octubre de 2023 a las 20:38h

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha pedido este domingo el apoyo de su partido a la amnistía de los independentistas catalanes que este sábado avaló el presidente español en funciones, Pedro Sánchez. Illa ha dicho que es necesario “dejar atrás el miedo, el rencor y el resentimiento” y avanzar “con confianza e ilusión” hacia la gobernanza de “la España real, la plural y diversa”. En un discurso durante el consejo nacional extraordinario de los socialistas catalanes, Illa ha citado varias frases de los expresidentes de la Generalitat Josep Tarradellas y Pasqual Maragall para avalar que los valores que, según él, propugna el PSC siempre han contribuido a la democracia española, y este es uno de los momentos “cruciales”.

Illa ha iniciado la intervención, casi toda en castellano, citando el discurso de investidura de Maragall como presidente en 2003, que instaba a dejar atrás “la gasolina política” del “rencor y el resentimiento”. Esto le ha servido para avalar que los socialistas catalanes, como han hecho a lo largo de la democracia española, ha dicho, mantienen los mismos valores que entonces, con la voluntad de “mantener la unión civil de Cataluña” y la “gobernanza de la España real, la plural y diversa”. Por eso, asegura que los mismos valores que le sirvieron al PSC para oponerse a la independencia en 2017 y “defender las instituciones y el estado de derecho”, le sirven ahora para defender la amnistía “con generosidad pero sin ingenuidad”.

En este sentido, como hizo ayer en el comité federal del PSOE, Illa ha dicho que la amnistía es “un sí a la convivencia, al reencuentro, a la generosidad sin ingenuidad, y un sí a la Constitución española”. Además, considera que es una “medida excepcional” para recuperar la plena normalidad política en Cataluña y España. Así, ha apoyado “articular políticamente la España plural y diversa. “España somos todos y España es de todos”, ha concluido.

Ha reconocido que puede haber “dudas y reticencias” por ambas partes del tablero político, pero ha pedido confianza y ha puesto como garantía al PSC para asegurar que la amnistía será constitucional y servirá para la “cohesión territorial de España”. De hecho, considera que la amnistía es la “mayor muestra de afecto de España a Cataluña” y que servirá tanto para Cataluña como para España, “porque Cataluña es una parte fundamental de España”.

Por todo ello, también ha citado el discurso de toma de posesión de Tarradellas como presidente de la Generalitat en octubre de 1977, donde defendía que la voluntad de autogobierno de Cataluña, “tenazmente reivindicada” por el pueblo catalán, le permitía reivindicar el “pacto” con el Estado español que garantizaba “la unidad del pueblo de Cataluña, el arraigo de la democracia en España y la hermandad con sus pueblos”. Estos valores, según Illa, son los que el PSC ha mantenido vigentes desde entonces y lo seguirá haciendo en el futuro.

Illa también ha defendido el acuerdo de gobierno firmado esta semana por PSOE y Sumar, que cree que está avalado por la obra de gobierno de los últimos cuatro años y por los españoles el pasado 23 de julio.