Illa defiende que la transferencia de competencias en materia de inmigración beneficiará a Cataluña

Illa ha explicado que acoger e integrar a las personas recién llegadas “no pone en riesgo nuestra identidad colectiva, sino que la enriquece”

01 de octubre de 2025 a las 19:59h

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este miércoles en Roma la necesidad de que el gobierno español transfiera a Cataluña competencias en materia de inmigración, especialmente en lo que se refiere a las políticas de acogida e integración. Según el presidente, “es mucho más eficiente lo que podamos hacer desde una mayor proximidad, desde el territorio, que desde el gobierno central”.

Illa ha hecho estas declaraciones en un diálogo con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en el marco del Festival delle città, un encuentro anual impulsado por la Lega delle Autonomie Locali (ALI) que reúne a cientos de dirigentes municipales y regionales para debatir estrategias políticas de futuro.

El jefe del ejecutivo catalán ha subrayado que este traspaso “sería una línea de trabajo que nos ayudaría a avanzar” y ha recordado que el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts, tumbado recientemente en el Congreso, ya abría la puerta a este escenario. En este sentido, ha pedido retomar el debate y abordar la cuestión “con rigor y sentido de país”.

Durante su intervención, Illa ha remarcado que acoger e integrar a las personas recién llegadas “no pone en riesgo nuestra identidad colectiva, sino que la enriquece”. Ha recordado que Cataluña y España han sido históricamente tierras de acogida y ha defendido que la inmigración ha contribuido de manera decisiva al progreso económico y social.

El presidente ha querido contraponer esta visión a la de algunos sectores políticos: “Es un enfoque diametralmente opuesto al que demagógicamente y de forma populista plantea la extrema derecha, que utiliza la inmigración para dividir y romper la convivencia”. Illa ha insistido en que el reto es garantizar derechos y exigir deberes, con políticas que fomenten la integración y la cohesión social.

Con esta defensa, el Govern reafirma su apuesta por situar a Cataluña al frente de un modelo de acogida cercano, humanista y basado en la convivencia, con la voluntad de que las personas migradas sean parte activa de la sociedad y contribuyan al desarrollo del país.