Una histórica red móvil deja de funcionar después de 20 años

La compañía ha decidido poner punto final a su red móvil para reducir los costes de mantenimiento y el consumo eléctrico

01 de septiembre de 2025 a las 20:48h
Actualizado: 01 de septiembre de 2025 a las 20:48h

El territorio español se ha quedado con solamente tres redes móviles en activo después de la desaparición de la más pequeña que continuaba con funcionamiento. Masmovil era la única que continuaba utilizando esta infraestructura, pero después de su unión con Orange, Yoigo no ha tenido más remedio que eliminar su red. De esta forma, las únicas que continúan activas en el territorio son Movistar, Orange y Vodafone.

En el año 2022, la red móvil de Yoigo acumulaba hasta 12.000 nodos activos, pero en tan solo tres años ha cerrado su servicio. La unión de Masmovil y Orange para convertirse MasOrange ha sido acompañada de una unificación de las redes para conseguir más eficiencia operativa. Por este motivo, tal como ha informado Expansión, después de un año la red Yoigo se apagó definitivamente hace pocas semanas

Los usuarios de Yoigo utilizarán la red móvil de Orange

La compañía Yoigo continuará activa, pero esta ha decidido cerrar su red móvil para reducir los costos. Actualmente, solamente quedan 300 nodos activos, por lo que la opción más rentable es eliminar los costos de mantenimiento, el consumo eléctrico y la conectividad. 

A pesar de la drástica decisión de la compañía, los clientes no notarán un gran cambio, ya que utilizarán la red de Orange con cobertura 4G y 5G. De esta forma, Yoigo ha asegurado que sus clientes continuarán disfrutando de un servicio sin cortes ni interrupciones, priorizando la máxima calidad del servicio. 

Además la nueva unión MasOrange quiere invertir 4.000 millones de euros para mejorar su infraestructura, especialmente en el despliegue de 5G y fibra. Por este motivo, el objetivo de la empresa es que el 90% de los usuarios puedan disfrutar de la red 5G, lo que ayudará a mantener una conexión ultrarrápida a gran parte del territorio. Además, esta red ofrecerá sus servicios a las compañías Orange, Yoigo, Jazztel, Masmovil, Simyo, Pepephone, Lebara, Lyca y Llamava, lo que potencia su solidez junto con los más de 8.500 profesionales y más de 50.000 puestos de trabajo indirectos adicionales.