¿Habrá una tercera dosis de una de las vacunas?

12 de julio de 2021 a las 07:55h

Afrontamos la recta final de una semana bastante preocupante por el aumento de contagios de Covid-19. La expansión de la variante Delta, procedente de la India, ha hecho crecer los casos entre las personas más jóvenes. Ahora bien, es cierto que las cifras de hospitalizaciones, enfermos en la UCI y defunciones no hacen saltar las alarmas.

El buen ritmo del plan de vacunación en España permite controlar los contagios. Este pasado jueves, 8 de julio, nuestro país superó la barrera de los 20 millones de personas inmunizadas contra la pandemia. Cada vacuna es un paso más hacia la inmunidad de grupo.

Ahora bien, para llegar a la inmunidad de grupo tendremos que esperar unos meses. Sanidad asegura que en agosto llegaremos al 70% de la población inmunizada. Sin embargo, la vacunación seguirá con el propósito de llegar al 100% de la población vacunada con pauta completa.

Es más, este viernes, 9 de julio, las farmacéuticas Pfizer-BioNTech han solicitado permiso para trabajar en una tercera dosis de vacuna. Quieren iniciar las pruebas este próximo mes de agosto. Su objetivo es «ofrecer una mayor protección», que proporcionaría de cinco a diez veces más anticuerpos que con dos dosis.

Según la compañía, esta tercera dosis se administraría entre seis y diez meses después de la segunda, aunque sería efectiva hasta doce meses más tarde.