Las grandes empresas de mensajería interrumpen de manera temporal el envío de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico

A partir del 29 de agosto, cualquier mercancía enviada a estos territorios deberá asumir aranceles

22 de agosto de 2025 a las 20:54h
Actualizado: 22 de agosto de 2025 a las 20:55h

A partir del lunes 25 de agosto, Correos dejará de aceptar temporalmente los paquetes con destino a Estados Unidos y a Puerto Rico que tengan un valor comercial inferior a los 800 dólares (aprox. 682 euros). Esta decisión responde a la modificación de la normativa aduanera estadounidense, que elimina el régimen conocido como de minimis y, con él, la exención de tributos que hasta ahora disfrutaban los envíos de bajo importe.

Según ha informado la empresa pública en un comunicado, el corte en la admisión será efectivo hasta el domingo 24 de agosto a las 23.59 horas. A partir del 29 de agosto, cualquier mercancía enviada a estos territorios deberá asumir aranceles, cuya cuantía variará según el valor del artículo y su país de origen.

Este cambio normativo no solo afecta a Correos, sino también a otros grandes operadores postales internacionales, como la compañía alemana DHL. Todas estas empresas se ven obligadas a revisar y reforzar sus procesos logísticos y de control para cumplir con las nuevas exigencias, lo cual tendrá un impacto notable en el comercio electrónico y en el flujo habitual de paquetería internacional.

A pesar de las nuevas restricciones, determinados envíos continuarán permitidos: las cartas y documentos sin valor comercial, así como los libros y los regalos personales con un valor máximo de 100 dólares (unos 85 euros), seguirán admitidos sin cambios.