El Gobierno incorporará 150 auxiliares de conversación en inglés a las aulas

28 de junio de 2025 a las 18:43h

El Gobierno ha anunciado este sábado que, a partir del próximo curso, se implementarán medidas adicionales para mejorar los conocimientos en ciencias de los alumnos de secundaria. También se ampliará la formación del profesorado en didáctica de las ciencias para mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar que el alumnado adquiera los conocimientos básicos de esta etapa. Por su parte, la consellera de Educación, Esther Niubó, ha añadido que se incorporarán 150 nuevos auxiliares de conversación en lengua inglesa. Todo ello, ha dicho, para revertir unos resultados que, reconoce, "no son buenos" y "dejar atrás el descenso que se arrastra desde 2015". La consellera pide "complicidad y confianza" en el conjunto del sistema educativo "para remar" conjuntamente.

Al día siguiente de hacerse públicos los resultados de las pruebas de final de etapa de 6º de primaria y 4º de ESO, la consellera de Educación, Esther Niubó, ha asegurado que el Gobierno destinará "todos los esfuerzos" a revertir la caída de rendimiento académico de los alumnos catalanes, una tendencia que, ha dicho, se mantiene desde 2015.En cuanto a secundaria, donde los resultados muestran que los alumnos no han superado las pruebas de inglés, ciencias ni matemáticas. La consellera ha anunciado que se implementarán medidas adicionales. Entre ellas, destacan las concreciones curriculares en el conjunto de las materias científicas. Además, se reforzará y se ampliará la formación del profesorado en didáctica, con el objetivo de que el alumnado finalice la etapa con los conocimientos científicos plenamente alcanzados. En el ámbito del inglés, la otra materia en la que el alumnado no han superado las pruebas, la consellera ha anunciado que el próximo curso se incorporarán 150 nuevos auxiliares de conversación en lengua inglesa, con el objetivo de reforzar el aprendizaje oral y la competencia comunicativa de los estudiantes. En este sentido, ha señalado que los resultados evidencian "una cierta desigualdad: tenemos un porcentaje importante de alumnos con un logro excelente, pero también otro porcentaje significativo de alumnos que no alcanza los mínimos establecidos".

Análisis exhaustivo de los factores

La consellera ha recordado que el Gobierno ha encargado a la Agencia de Evaluación y Prospectiva de la Educación un análisis "exhaustivo" de los resultados obtenidos por el conjunto de centros educativos, con el objetivo de identificar los factores que explican estos bajos rendimientos. A partir de este diagnóstico, ha asegurado, se impulsarán las medidas didácticas, pedagógicas y organizativas "necesarias" para revertir la situación. Por otro lado, también ha remarcado que el Gobierno aprobó en mayo un programa para la mejora de la lengua y las matemáticas. Mediante este plan, el Departamento de Educación y Formación Profesional incluye una serie de acciones y medidas que se empezarán a desarrollar en el curso 2025-26, y otras que ya están en marcha y que se mantendrán o reforzarán. El Gobierno destinará 130 millones de euros.

Confianza y complicidad

A pesar de reconocer que los resultados de las pruebas no son buenos, Niubó pide "complicidad y confianza" en el conjunto del sistema educativo "para remar" conjuntamente. La consellera ha hecho estas declaraciones antes de cerrar la 7ª Universidad Catalana de Verano en Manresa, que este año ha girado en torno a las claves del futuro de la enseñanza.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído