La Gossa Sorda vuelve a los escenarios después de 10 años con una única cita en Cataluña

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por parte de los seguidores de una banda que marcó a toda una generación con su mensaje reivindicativo y su energía en el escenario.

14 de octubre de 2025 a las 13:57h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 13:58h

Después de una década de silencio, La Gossa Sorda ha anunciado oficialmente su regreso a los escenarios con una gira muy especial que llevará por nombre “A Tornallom”. El grupo valenciano, referente del rock combativo en valenciano, ha sorprendido a sus seguidores confirmando solo tres conciertos para la primavera de 2026: Picassent (25 de abril), Palma (2 de mayo) y Cunit (23 de mayo), esta última, la única parada en Cataluña.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por parte de los seguidores de una banda que marcó a toda una generación con su mensaje reivindicativo y su energía en el escenario. “Son tres conciertos en cada uno de los Países Catalanes. La zona donde hemos hecho la mayor parte de conciertos y donde está la mayor parte de gente que nos sigue”, han explicado los miembros del grupo a Vilaweb, dejando claro que esta vuelta es más una celebración compartida que una gira convencional.

El significado de “A Tornallom”

El nombre de la ronda de conciertos, A Tornallom, recupera una expresión tradicional de la huerta valenciana que hace referencia al trabajo colectivo entre agricultores, y que el grupo utiliza como metáfora de su manera de entender la música. 

Además, han adelantado que próximamente publicarán una nueva canción con el mismo título, la primera desde 2014, que servirá como banda sonora de su regreso.

Tres citas para reencontrarse con el público

El primer concierto tendrá lugar el 25 de abril en el Centro Multiactividades de Picassent, con capacidad para 15.000 personas y un precio de entrada de 35 euros. El grupo ha explicado que quieren que sea “una gran fiesta de la música en valenciano en la Diada de las Libertades Nacionales del pueblo valenciano”, han argumentado en el medio mencionado. 

El segundo concierto será el 2 de mayo en Palma, en la plaza de toros, con un aforo para 7.000 asistentes y un precio de 28 euros. En este caso, La Gossa Sorda contará con la colaboración de Joves de Mallorca per la Llengua y con la participación de grupos locales invitados que se anunciarán pronto.

El cierre de la gira llegará el 23 de mayo al Paseo Marítimo de Cunit, en el Baix Penedès, ante 10.000 personas. “Se encuentra a medio camino entre Barcelona y Tarragona, la zona donde está la mayor parte de gente que nos ha seguido durante tantos años en Cataluña”, han explicado, agradeciendo también las facilidades del Ayuntamiento.

Las entradas para los tres conciertos se pondrán a la venta a partir del sábado 18 de octubre, a las 11.00 h, a través de la web de MovingTickets y el enlace de la biografía de Instagram del grupo.

Un regreso esperado

La última vez que La Gossa Sorda subió a un escenario fue en 2016 en Pego, una despedida que parecía definitiva. Ahora, sin embargo, el grupo asegura que este regreso no es solo para mirar atrás, sino para reconectar con el presente.

Con solo tres conciertos anunciados y la promesa de un espectáculo “grande, intenso y colectivo”, La Gossa Sorda se prepara para volver “a la batalla” y hacer vibrar de nuevo los escenarios de los Países Catalanes.