Casi 100.000 personas se suman al 'Mulla't per l'Esclerosi Múltiple'

09 de julio de 2023 a las 19:03h

Unas 100.000 personas se han lanzado este domingo a las 500 piscinas que se han sumado al 'Mulla't per l'Esclerosi Múltiple', coincidiendo con su 30 aniversario. Se trata de una enfermedad que hace 30 años "se desconocía, porque no tenía ningún tipo de tratamiento", y que ahora "empieza a ver la luz al final del túnel". "Ahora disponemos de más de 16 tratamientos", ha celebrado Rosa Masriera, directora ejecutiva de la Fundació Esclerosi Múltiple. La iniciativa solidaria prevé recoger unos 300.000 euros que destinará a la esclerosis múltiple avanzada. En Barcelona, en el acto central celebrado en el Club Natació Atlètic Barceloneta han participado la presidenta del Parlament, Anna Erra y los consellers Laura Vilagrà, Manuel Balcells y Carles Campuzano.

"Actos como este nos llenan de orgullo, porque la suma de tantas personas nos ha permitido recaudar recursos para hacer un cambio en esta enfermedad", ha valorado Masriera al ser preguntada por los 30 años de esta iniciativa solidaria. Según la directora ejecutiva de la Fundació Esclerosi Múltiple, aunque "ha habido un cambio de conocimiento de la enfermedad que ha favorecido mucho a las personas que la padecen", "hay que seguir invirtiendo más en investigación".

"Continuaremos los años que haga falta hasta que acabemos con la enfermedad"

En muchos casos, los avances de los últimos años han permitido que los afectados "puedan continuar con su actividad laboral, ser autónomos y tener una vida con el máximo de calidad", ha celebrado. Sin embargo, ha subrayado que desde la fundación continuarán trabajando "los años que haga falta hasta que acabemos con la enfermedad".

Iniciativa lúdica con un componente social"El Mulla't es una fórmula que funciona porque mezcla una actividad lúdica con un componente social", ha considerado. "Además, es una actividad que es placentera para las personas con esclerosis Múltiple porque el hecho de estar en el agua les facilita la movilidad", ha añadido.

El ejercicio físico es clave

Entre los que este domingo se han mojado en el Club Natació Atlètic Barceloneta está Josefa Querol Martín, que hace 31 años que convive con la esclerosis múltiple. Cuando supo que padecía esta enfermedad, se prometió que nunca iría en silla de ruedas y lo ha conseguido. A ella la esclerosis múltiple no la "condiciona nada" y ha querido explicar al resto de afectados que la clave ha sido hacer "ejercicio físico de intensidad". "La mejora que he tenido desde que lo practico es notable", ha destacado animando al resto de afectados a hacer como ella."Muchos tratamientos, muchos ensayos y mucha esperanza"A Josefa le diagnosticaron esclerosis múltiple en el año 92. Desde entonces, los tratamientos "han cambiado muchísimo", ha celebrado. "Aunque todavía hay mucho camino por recorrer, no tiene nada que ver, hace treinta años sólo había tratamientos paliativos para los brotes y ahora hay muchos tratamientos, muchos ensayos y mucha esperanza", ha concluido.Castillos en el aguaEn los actos centrales de Barcelona, Girona, Reus y Gimenells, las colles Castellers de Barcelona, Experxats de l'Estany, la Jove dels Xiquets de Valls y los castellers de Tortosa han levantado castillos dentro de la piscina para simbolizar el esfuerzo que hacen cada día las 9.000 personas que viven con esclerosis múltiple en Cataluña, para afrontar su día a día.Este año la fundación espera recaudar alrededor de los 300.000 euros en una campaña que se alargará durante todo el verano y que cuenta con diferentes iniciativas. En el 'Mulla't' de este domingo han participado más de 100.000 personas de toda Cataluña, según las cifras de la organización.

En el acto central de Barcelona también ha participado el secretario general de Junts, Jordi Turull; la cocinera Ada Parellada, la meteoróloga Mònica Usart, las actrices Lloll Bertran y Anna Senan, y el actor Octavi Pujades, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído