Las primeras nevadas de la temporada han llegado esta semana a diversos puntos del territorio, especialmente a las zonas más elevadas del Pirineo. En las últimas horas, sin embargo, se han intensificado, y en zonas como la Farga de Moles, en l'Alt Urgell, el paisaje se ha levantado completamente blanqueado, dejando las primeras imágenes invernales de este año. Los grosores de nieve nueva, a pesar de ser irregulares, han sido claramente modelados por el viento, que esta madrugada ha soplado con fuerza en diferentes lugares del país.
Las ráfagas han alcanzado hasta 133 km/h en cotas altas. Estos vientos han complicado la movilidad en algunos puntos del Pirineo y han obligado a los servicios de seguridad vial a extremar la vigilancia para garantizar la protección de personas y vehículos.
Una jornada marcada por el frío intenso en Cataluña
La situación meteorológica de hoy estará claramente marcada por el frío, con temperaturas muy bajas en buena parte del país. Las mínimas han bajado ligeramente respecto a días anteriores y el ambiente continuará siendo riguroso durante toda la jornada. Las máximas, en cambio, se recuperarán de manera ligera o moderada, especialmente fuera de las comarcas de Ponent, donde se mantendrán similares.
Los servicios de emergencia recomiendan protegerse adecuadamente y seguir las indicaciones para evitar riesgos relacionados con el frío intenso.
Evolución del cielo y posibles nevadas
Durante la mañana, el cielo quedará sereno o poco nublado, aunque hasta media mañana se mantendrá medio o muy nublado en la vertiente norte del Pirineo, sobre todo a cotas medias y altas. También habrá intervalos de nubes bajas en el prelitoral sur y en la meseta Central.
A partir de media tarde, bandas de nubes altas y medias llegarán por el oeste y se harán abundantes al final del día.
Las nevadas en la vertiente norte del Pirineo serán posibles hasta primera hora de la mañana y de nuevo al anochecer. Serán débiles, localmente moderadas, y dejarán cantidades escasas o poco abundantes. La cota de nieve irá subiendo hasta los 1.200 metros al final del día.
Viento intenso y avisos activados
El viento será uno de los protagonistas de la jornada. Soplará de componente norte y oeste, con intensidad floja o moderada en general. Sin embargo:
-
En la Empordà se espera tramontana fuerte o muy fuerte, con estado del mar alterado.
-
En las Terres de l’Ebre, el mistral soplará entre moderado y fuerte, con rachas muy fuertes.
-
En el Pirineo occidental, los vientos serán especialmente intensos hasta mediodía.
-
En el litoral central y en el cuadrante nordeste, el viento será flojo y variable.
Avisos de peligro: oleaje y viento
Los servicios meteorológicos han activado dos avisos destacados:
Peligro por oleaje — Nivel 3/6
-
Umbral superable: Oleaje > 2,5 metros.
-
La afectación más importante se concentrará en el cabo de Creus y en el cabo de Begur, con oleaje de componente norte y presencia de mar de fondo.
Peligro por viento — Nivel 3/6
-
Umbral superable: Rachas > 25 m/s.
-
El riesgo es especialmente notable en altas cotas del Pirineo, donde las rachas pueden superar con facilidad el umbral de aviso.
Las autoridades piden prudencia en los desplazamientos, seguir la evolución de la previsión y atender los avisos oficiales, especialmente en las zonas más expuestas al viento y al frío. La meteorología continuará siendo invernal durante las próximas horas, pero con una tregua de sol a partir del mediodía que podría traer una ligera mejora térmica.