Los últimos modelos meteorológicos indican que el huracán Gabrielle, ya en proceso de transición extratropical, llegará a la Península como borrasca con consecuencias visibles en el tiempo en Cataluña, especialmente el domingo, en forma de lluvias y tormentas principalmente en el sur del país.
Cabe tener en cuenta que aunque Gabrielle llegó a ser un huracán de categoría 4, su trayecto por el océano Atlántico le ha hecho perder fuerza y en las próximas horas aún se debilitará más. Por lo tanto, cuando llegue a la península ya habrá perdido sus características tropicales, aunque algunos modelos indican que sí que podría mantener alguna, pero bien lejos de tener la fuerza de un huracán.
De momento, los principales modelos indican que la zona de la península más afectada por la tormenta podría ser el sur. De hecho, algunas previsiones indican lluvias que pueden ser muy importantes, con cantidades torrenciales, en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, donde podrían acumularse más de 300 litros en todo el episodio.
Gabrielle puede dejar lluvias y tormentas en el sur de Cataluña
En cuanto a Cataluña, aunque Gabrielle no nos afectará directamente, sí que provocará una situación de vientos de levante que sí que dejarán lluvias en Cataluña, especialmente en las comarcas de Tarragona. No se esperan, de momento, precipitaciones persistentes, pero sí la posibilidad de que aparezcan tormentas que puedan dejar cantidades importantes de forma local.
Según los modelos, la noche del domingo al lunes será el momento de mayor afectación, con tormentas que pueden aparecer en cualquier punto de las comarcas de Tarragona, así como en el sur de la Costa Central y el sur de las comarcas de Ponent. De cara al lunes, el tiempo se mantendrá inestable en el tercio sur de Cataluña.
A pesar de todo, la posición final de la borrasca podría hacer cambiar radicalmente la previsión del tiempo, ya que se trata de una perturbación relativamente pequeña que dificulta hacer una previsión más precisa a más de 48 horas.

Adiós al veranillo de San Miguel
Un hecho que sí que parece bastante seguro es que este año Cataluña no vivirá un '‘veranillo de San Miguel’ como otros años, en que después de una refrescada con el inicio del otoño, las temperaturas remontan con valores más propios del verano. Las temperaturas aún serán suaves en toda Cataluña, con mínimas bajas para la época del año especialmente en el interior y en las zonas de montaña, aunque un poco más suaves en la costa. Serán más altas que estos últimos días, con ambiente incluso cálido en las horas centrales del día, pero no se puede hablar de veranillo.