El precio de la electricidad en el mercado mayorista marcará este viernes su segundo máximo histórico, con un precio medio de 231,82 euros el megavatio hora, según los datos del operador Omie.
Para los 11 millones de consumidores que estén acogidos a la tarifa regulada (PVPC), las variaciones afectarán de lleno en los cobros, por lo que deben extremar el cuidado en las horas del consumo.
Con la nueva estructura de tramos horarios, que entró en vigor en junio, se contemplan tres períodos con precios más altos o bajos. Así, en el período punta, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 de lunes a viernes no festivos, la electricidad es más cara. En el período llano, de 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 00.00 en días de semana no festivos el precio es intermedio. Finalmente, en el período valle, que comprende de 00.00 a 08.00 entre semana y las 24 horas de los fines de semana y los festivos nacionales, la electricidad es la más barata.
Este viernes no coincidirá exactamente con estos límites horarios. Porque habrá que evitar hacer más consumo entre las 7.00 y las 8.00, con un precio del megavatio hora en 250,23 euros, y entre las 8.00 y las 9.00, cuando llegará al máximo diario de 265 euros. La cifra será muy similar entre las 9.00 y las 10.00, con 260 euros el megavatio hora.
Los precios más bajos se darán por la tarde, sobre los 210 euros entre las 12.00 y las 17.00. La hora más barata será entre las 15.00 y las 16.00, con 201,06 euros.
Por la noche los precios volverán a subir: rondarán los 250 euros entre las 19.00 y las 22.00 y no bajará de los 240 hasta las 23.00.
