El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) ha condenado la petición del Departamento de Salud para dar clases virtuales en las universidades durante 15 días ante el aumento de contagios de covid-19, y han apostado por la formación presencial. El colectivo lamenta que el ejecutivo catalán hace la petición "de manera unilateral", sin tener en cuenta ni la opinión de los rectores ni la de los alumnos.
Además, el sindicato de estudiantes afirma que no hay "evidencias empíricas" de que el foco de contagio se produzca en las aulas y, muy al contrario, las considera "espacio seguro" por el hecho de que alumnos y profesores llevan mascarilla y "respetan" las distancias y normas de seguridad.
A juicio del SEPC, el riesgo de contagio "se da en el transporte público", por lo que reclama que se aumente la infraestructura, y en los "trabajos precarios a los que está abocado el estudiantado". Por eso opina que el problema no es la presencialidad, sino una "falta de recursos estructural" que hace "muy difícil" la gestión de la pandemia.
Además, el colectivo alerta de que los estudiantes ya han tenido que hacer gastos en tarjetas de transporte o en residencias o pisos para asistir a las clases presenciales.