En marcha la reunión entre Aragonès y Sánchez en el Palau de la Generalitat

21 de diciembre de 2023 a las 12:42h

La reunión entre el president del Gobierno, Pere Aragonès, y el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez, ya está en marcha. Con unos 15 minutos de retraso, los dos presidentes se han encontrado en el Palau de la Generalitat en su primera reunión después de los pactos que han permitido a Sánchez mantenerse en la Moncloa.

Sobre la mesa del encuentro está previsto el análisis de la aplicación de la amnistía, las negociaciones por una nueva financiación para Cataluña, la estabilidad política y parlamentaria, el traspaso de Rodalies y la petición de un referéndum de autodeterminación por parte del Gobierno. Los dos presidentes tienen previsto comparecer en rueda de prensa por separado alrededor de las 14.00 horas.

El president catalán ha recibido al jefe del ejecutivo en la puerta del Palau de la Generalitat, donde se han saludado por primera vez. Una vez en el interior, ambos han saludado a los mossos, que formaban en guardia de honor.

Una breve conversación y un segundo saludo para los medios gráficos ha dado paso a la entrada al patio gótico para subir por la escalera a la primera planta del Palau. Allí, en la galería gótica han vuelto a saludarse Sánchez y Aragonès, justo antes de entrar en la Sala de Diputados, donde tiene lugar la reunión.

La previsión es que el encuentro dure, como mínimo, una hora. Una vez finalizada, Pedro Sánchez comparecerá en rueda de prensa, y después Aragonès le acompañará a la puerta del Palau y se despedirá, ya sin medios gráficos presentes. Después, será el president de la Generalitat quien se someterá a las preguntas de la prensa desde el mismo espacio de la galería gótica.

La reanudación de las reuniones

Los presidents Pere Aragonès y Pedro Sánchez retoman las negociaciones con esta reunión, por primera vez en la nueva legislatura española. Ahora, con la ley de amnistía ya encarrilada en el Congreso, sobre la mesa de la negociación está la propuesta catalana de un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Así como la reforma de la financiación y el fin del déficit fiscal, que ERC reivindica como prioridad desde la campaña del 23-J. Tanto en Palau como en Moncloa coinciden en enmarcar el encuentro como "institucional". La Generalitat ha añadido estos días que es una reunión "de trabajo y de faena".

Mesa de diálogo

Otro acuerdo que se incluyó en el paquete de pactos para la investidura fue la voluntad de ambas partes de mantener la mesa de diálogo, ahora en una "segunda fase" de la negociación. Sin embargo, esta mesa, de momento, todavía no tiene fecha fijada.

De hecho, de momento no están cerradas ni las delegaciones de ambas partes, ya que Sánchez, por su parte, acaba de configurar un nuevo gobierno y Aragonès, por su parte, ha vuelto a invitar a Junts y la CUP a formar parte de la delegación catalana -de momento sin éxito.

Hasta el momento, ha habido tres reuniones de la mesa de diálogo. La primera fue con Quim Torra como president el 26 de febrero de 2020, a las puertas de la pandemia. La segunda reunión no fue hasta mayo de 2021, en este caso con Aragonès ya en la presidencia. La tercera y última reunión fue a finales de julio de 2022.

Un año y medio después

La última reunión entre Aragonès y Sánchez tuvo lugar el 15 de julio de 2022 en la Moncloa, ahora hace un año y medio. Aquella cita sirvió para reanudar el diálogo entre el Gobierno y el ejecutivo español, 10 meses después de la última reunión de la mesa. También fue el primer encuentro cordial entre los dos presidents después del 'Catalangate'.

La negociación y las relaciones entre Aragonès y Sánchez, y entre los gobiernos catalán y español viven este jueves un nuevo capítulo. Los dos ejecutivos esperan que se escriban unos cuantos más, ya que reconocen que los respectivos presidents y gobiernos necesitan estabilidad para sacar adelante sus mandatos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído