Empresas de comedores escolares denuncian impagos de la administración desde marzo

Acellec lamenta que Barcelona y el Vallès Oriental no hagan los pagos hasta el curso que viene

30 de julio de 2025 a las 17:56h

La Asociación Catalana de Empresas del Ocio, la Educación y la Cultura (Acellec) alerta de que hay empresas dedicadas al servicio de comedor escolar que este verano se irán de vacaciones sin cobrar las becas del servicio correspondientes a este curso 2024-2025. La situación se arrastra desde, como mínimo, el mes de marzo, y afecta sobre todo a un grupo de empresas con actividad en Barcelona y en el Vallès Oriental, que acumulan impagos de escuelas que dependen del Consorcio de Educación de Barcelona y del Consejo Comarcal del Vallès Oriental, respectivamente.

A las puertas de las vacaciones, estos pagos ya no se harán hasta, como mínimo, septiembre u octubre, momento en que el retraso habrá llegado ya a los seis o siete meses, y compromete inevitablemente los planes de financiación de empresas y entidades, lamentan.

El Departamento de Educación asegura que a finales del mes de junio autorizó el pago de hasta el 90% de los fondos destinados a las becas gestionadas por los consejos comarcales y ya se han hecho las transferencias. A Educación, de momento, no le consta ninguna incidencia. El 10% restante queda condicionado al cierre de las liquidaciones. No obstante, Acellec asegura que la gran diversidad de modelos de gestión entre los diferentes consejos, sin embargo, hace que los plazos sean imprevisibles, por lo que hay empresas que han percibido ya la totalidad de los importes facturados, pero hay otras que no han tenido ningún ingreso desde el mes de marzo. En algunos casos extremos, hay impagos que vienen de 2024.

El caso del Consorcio de Educación de Barcelona (CEB) es muy diferente. En el momento de hacer pública esta nota aún no se ha hecho efectiva la última transferencia pendiente por parte del Departamento de Educación. Se prevé que se concretará esta semana y los responsables de gestión económica del CEB aseguran que tan pronto como la reciban distribuirán los fondos entre las escuelas que están a su cargo. Pero ya habrán llegado tarde porque con el curso escolar finalizado una gran parte de los centros no podrán hacer los pagos a las empresas como mínimo hasta septiembre.

Acellec pone de manifiesto que el retraso en el pago de las becas a las empresas que prestan el servicio de comedor escolar es una realidad persistente, que no se corrige, que se repite cada curso y que obliga a las empresas a pedir créditos y tenerse que financiar asumiendo los costes adicionales que ello les comporta para asegurar su viabilidad económica. La entidad que agrupa a las empresas del sector está negociando en la actualidad una línea especial de crédito con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para hacer frente a esta situación. Si la gestión tiene éxito, se podrá poner en marcha a partir del curso que viene, pero en el mejor de los casos nadie abonará a las empresas el coste de los intereses de los créditos.

A principios de curso, Acellec ya denunció que, entonces, los retrasos acumulados en cuanto al pago de las becas de comedor escolar sumaban una cifra de 4 millones de euros. Durante el año pasado, por otra parte, la entidad denunció la situación ante la Sindicatura de Agravios, que atendió la queja, pero que no aportó ninguna respuesta práctica. En la reciente publicación del informe 'La universalización del ocio educativo', que difundió en abril pasado la Síndica de Agravios, ni siquiera se mencionó la cuestión, a pesar de que Acellec lo pidió explícitamente.

Las empresas del sector, que son mayoritariamente pymes, se sienten desatendidas por la administración, que no da soluciones prácticas a esta situación, que Acellec ha denunciado de forma reiterada desde hace más de tres años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído