Los técnicos sanitarios y de enfermería convocan una huelga considerándose "engañados" por el Departamento de Salud

24 de febrero de 2025 a las 13:23h
 

Los técnicos sanitarios y de enfermería de la sanidad pública catalana han convocado huelga como mínimo del 3 al 8 de marzo para reivindicar el cumplimiento del 3r acuerdo del ICS, firmado en enero del año pasado tras semanas de huelga. Los sindicatos SAE y SIETeSS reclaman que al menos se cumpla ese acuerdo e, incluso, que se reabra la negociación para aumentarles el salario, ya que son los que vieron incrementado menos su sueldo. Así, se consideran "engañados" por el Departamento de Salud, ya que no se ha cumplido aún ninguno de los puntos firmados por los otros sindicatos en el acuerdo de hace un año.

Cristian Monclús, del Sindicato de Auxiliares de Enfermería de Cataluña, y José Joaquin Duran, del Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), agrupados en la FTPS, han reivindicado el papel imprescindible de su trabajo en los centros sanitarios en áreas como los laboratorios, el radiodiagnóstico, la radioterapia, los electrocardiogramas, las UCI, las urgencias, la atención domiciliaria, oftalmología, ginecología y odontología,entre otros.Han recordado que desde el otoño de 2023 varios sectores sanitarios ya hicieron movilizaciones y varios días de huelga, huelga que se desconvocó el 30 de enero de 2024 con la firma de un acuerdo para crear diversos grupos de trabajo para las mejoras profesionales y armonizar los salarios de los trabajadores de toda la sanidad pública. No obstante, la FTPS critica que no se ha cumplido ninguno de los acuerdos pactados hace más de un año. Además, se ha sacado de la mesa de armonización salarial los convenios propios de los hospitales del Mar, San Pablo y Clínico, que son superiores a la media del resto de centros.Por todo ello, se sienten "enredados" por los directivos sanitarios, lo que consideran un "nuevo ataque" al colectivo, que quiere mejoras salariales respecto al convenio de 2006. "El presidente Illa se ha ganado la primera huelga de la legislatura, a pesar de haber tenido tiempo desde su entrada en el Gobierno para resolver nuestros planteamientos justos", concluyen. Así, consideran que la falta de presupuesto no puede ser un motivo para avanzar en las reuniones.Los dos sindicatos también reclaman que UGT y CCOO obliguen al Departamento de Salud a reabrir la negociación del tercer convenio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído