El Sindicato de Inquilinos cree que la regulación de los precios de los alquileres en Cataluña "llega muy tarde". Así lo ha valorado la portavoz de la entidad, Carme Arcarazo, después de que la consejera de Territorio, Ester Capella, haya anunciado que la contención de rentas se empezará a aplicar durante el próximo mes. "Parece que entrará en vigor en febrero, pero tampoco lo queremos dar por hecho", ha dicho Arcarazo, que ha recordado que la ley de la vivienda se aprobó hace ocho meses.
La entidad ha remarcado que evita "celebrar nada" hasta que vea "los detalles y la letra pequeña" del acuerdo y ha cuestionado el nuevo índice que publicará el ejecutivo del Estado. "Puede que tenga agujeros y que no acabe haciendo bajar los alquileres tanto como sería justo", ha dicho Arcarazo.
"Cada mes que la regulación no entra en vigor son desahucios, subidas de los alquileres, familias que tienen menos dinero y más dinero a la especulación", ha opinado la portavoz. Arcarazo ha asegurado que en Barcelona la población dedica la mitad de lo que gana a pagar el alquiler y por este motivo ha calificado de "crucial" que la regulación se empiece a aplicar. "Hace ocho meses que esperamos", ha resaltado. "Este bloqueo administrativo ha tenido más que ver con dar oxígeno a la patronal inmobiliaria", ha criticado.
Uno de los elementos que más ha cuestionado el Sindicato de Inquilinos ha sido el nuevo índice de precios de referencia de los alquileres que debe publicar el ministerio de Vivienda para poder declarar zonas tensas los 140 municipios señalados por el departamento de Territorio. La entidad ha remarcado que es necesario que este indicador "contemple los precios reales" y no los precios "de la burbuja de los últimos años". "Hay que pinchar la burbuja, porque estamos en un momento en el que los inquilinos viven estrangulados", ha apuntado la portavoz.