El ocio nocturno pide al TSJC poder reabrir para Fin de Año

27 de diciembre de 2021 a las 12:22h

Las entidades representativas del sector del ocio nocturno y la restauración de Cataluña han presentado recurso contencioso administrativo al TSJC contra las nuevas restricciones decretadas por la Generalitat, como la limitación de aforos o el cierre de las actividades recreativas musicales.

En este recurso, explican la falta de eficacia de las medidas y los perjuicios irreparables a estos sectores, durante días tan señalados como la campaña de Navidad incidiendo en que no existen en la actualidad brotes asociados a estos establecimientos de ocio y restauración.

También señalan que la "sexta ola" frena su avance en el cuarto día consecutivo y que no se da una situación alarmante en los hospitales de Cataluña.

Las entidades recurrentes y adheridas, confían en que el TSJC module los "contrasentidos y tumbos" que da el Gobierno de la Generalitat sobre estos sectores económicos tan castigados en la pandemia y que cifran en más de 730 millones de euros la restauración y 80 millones el sector del ocio nocturno, afectando a 246000 trabajadores, y más de 47300 establecimientos afectados.

Más de 55 asociaciones y gremios de toda Cataluña, entre ellas la AEHT, se unen para reivindicar sus derechos.

La Federación Catalana de *Locales de ocio Nocturno ( FECALON) la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña (ASACC), el Gremio de Salas de Fiestas y Discotecas de Barcelona y provincia, La Asociación Española de Discjockeys y Productores (AEDYP), Gremio de Restauración de Barcelona, Federación Intercomarcal de Hostelería y Restauración (FIHRT), Federación de Asociación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Tarragona (AEHT), la Federación de Hostelería de Lleida y más de 55 asociaciones y gremios de toda Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído