El IPC repunta tres décimas durante agosto en el Estado y se sitúa en el 2,6% por el encarecimiento de los carburantes

30 de agosto de 2023 a las 09:42h

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Estado ha repuntado tres décimas en agosto y ha situado su variación interanual en el 2,6%, según el indicador avanzado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El indicador encadena dos meses consecutivos al alza y esta vez la subida se atribuye, sobre todo, al encarecimiento de los carburantes, que registran aumentos de precio desde principios de verano. La inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, ha bajado una décima respecto al mes pasado, hasta el 6,1%. En comparación con julio, los precios de consumo han subido un 0,5%, según el indicador mensual.

Los precios, por tanto, durante agosto en el Estado se han situado un 2,6% más caros que hace un año. Se trata de la variación interanual más elevada de los últimos tres meses. Hay que tener en cuenta que los precios se comparan con agosto de 2022, cuando el IPC estaba disparado hasta máximos históricos con cifras interanuales que superaban los dos dígitos (10,5% en el Estado y 10,2% en Cataluña). El INE ha detallado que, aparte de los carburantes, que han subido de precio, este año destaca el comportamiento de los precios de la electricidad, que han aumentado pero menos que durante agosto del año pasado.

En cuanto al IPC subyacente, que descuenta los precios más volátiles, la bajada de una décima, hasta el 6,1%, llega después del repunte del indicador durante julio. Cuando el IPC subyacente se sitúe por debajo del 5,5% el gobierno español eliminará la rebaja del IVA de los alimentos básicos.

El INE publicará a mediados de septiembre los datos definitivos del IPC de agosto y entonces también se conocerán las cifras por comunidades autónomas. En Cataluña, en julio la inflación subió cuatro décimas, hasta el 2,3%.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído