La secretaría de Estado de Comunicación del gobierno español ha hecho público un comunicado de tres puntos sobre la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Alguer. La Moncloa asegura en primer lugar que la detención "obedece a un procedimiento judicial en curso que se aplica a cualquier ciudadano de la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales. En consecuencia, según el gobierno español, "Puigdemont debe someterse a la acción de la Justicia exactamente igual que cualquier otro ciudadano".
En todo caso, el ejecutivo español "manifiesta su respeto a las decisiones de las autoridades y tribunales italianos, al igual que siempre ha hecho con los tribunales españoles y europeos que han dictado resoluciones en los procedimientos judiciales que afectan al Sr. Puigdemont". Todo ello después de que este jueves la policía italiana detuviera a Puigdemont en el aeropuerto de Cerdeña. El expresidente se había desplazado a la isla italiana para participar este viernes en una serie de actos oficiales en la ciudad de Alguer. La detención se ha producido a raíz de la euroorden que pidió el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que fuentes del mismo tribunal han indicado que nunca llegó a retirarse. En cambio, el abogado del detenido, Gonzalo Boye, sostiene lo contrario. Cabe recordar que Puigdemont no goza de la inmunidad europarlamentaria porque a finales de julio el Tribunal General de la Unión Europea se la retiró.
