El Consejo General de Cámaras de Cataluña se posiciona a favor de una transición energética hacia la descarbonización

19 de mayo de 2021 a las 11:18h

Motivadas por la preocupación por el fuerte déficit que Cataluña acumula en la generación de energías renovables, tanto en relación con los compromisos asumidos en la Ley 16/2017 de 1 de agosto del Cambio Climático, ratificados en el Decreto Ley 16/2019 de 26 de noviembre, como por los riesgos, muy cercanos, de una pérdida de soberanía en muchos aspectos de la política energética en favor del Estado, la Comisión de Comercio y Turismo (liderada por la Cámara de Palamós) y la Comisión de Economía Circular, Industria y Competitividad (liderada por Cámara de Terrassa, en coordinación con las cámaras de Manresa, Tortosa y Valls), en nombre del CGCC organizaron, el pasado 18 de marzo, la jornada "Territorio, Turismo y Transición Energética". Una jornada en la que intervinieron ponentes de los diversos sectores implicados (*) y que contó con la colaboración del Instituto Catalán de Energía (ICAEN).

Una vez recogidos los diferentes posicionamientos y opiniones recibidos a raíz de la jornada, el Consejo General de Cámaras de Cataluña (CGCC) hace público ahora el posicionamiento conjunto que señala la necesidad de una visión territorial no centralizada y, en el marco de una política energética de país, destaca la importancia de una colaboración público-privada para también aprovechar las muchas oportunidades industriales derivadas. Oportunidades que deben empezar por actividades de I+D, en colaboración con el sector universitario.

El documento de posicionamiento conjunto también incluye recomendaciones para el sector turístico, la necesidad de valorar el fomento de una actividad agrícola y ganadera propia, y se posiciona claramente por una soberanía energética catalana y una participación del territorio, en contra de una moratoria en la actual legislación. A la urgencia se une el actual alto coste de la energía para la actividad socioeconómica de Cataluña, realidad que afecta la competitividad de las empresas del territorio.

De este modo, el posicionamiento conjunto de las Cámaras de Comercio, Industria Servicios y Navegación de Cataluña concluye con la necesidad de alcanzar una clara conciencia de toda la ciudadanía, propiciando su empoderamiento como la mejor palanca para conseguir una oferta energética sostenible.(*)

Inaugurada por el director del ICAEN y a la vez director general de Energía, Manel Torrent, y por el director general de Turismo, Octavi Bono, intervinieron Esther Izquierdo, presidenta del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña; Jaume Pedrós, responsable de energías alternativas de Unió de Pagesos de Catalunya; Miquel Torres, presidente de Familia Torres; Carles Barcons, presidente de TURALCAT; y Jaume Morron, gerente de EolicCat.