El 95,1% de los alumnos de primaria de Cataluña han utilizado el vale escolar

05 de diciembre de 2023 a las 12:51h

Un 95,1% de los alumnos de primaria han utilizado el vale escolar para adquirir material hasta el 30 de noviembre, fecha en la que finalizaba el plazo para usarlo. En concreto, son 424.838 los alumnos que han aprovechado esta ayuda en más de 2.000 establecimientos. Se han canjeado 849.619 vales (un 94,2% del total) por un importe de 42,3 millones de euros.

La iniciativa se repetirá el curso que viene y se hará extensiva a los alumnos de secundaria de todos los centros públicos y concertados. Esto supondrá que 790.000 estudiantes de primaria y de ESO podrán beneficiarse. El importe de la ayuda será de 70 euros, distribuido en dos vales de 35 euros. El Govern está valorando que también se pueda utilizar para compensar la cuota escolar para material escolar.

El Govern ha hecho hoy balance de la campaña de ayuda de 100 euros en concepto de material escolar, que puso en marcha el pasado verano. El ejecutivo ha indicado que los vales, se han destinado a la compra de libros, diccionarios, papelería, elementos de escritura, calculadoras, mochilas y juegos educativos.

En total se han canjeado 849.619 vales. 90.175 en Girona, 45.180 en la Cataluña Central, 7.012 en el Alto Pirineo y el Arán, 518.119 en el área de Barcelona, 56.842 en el Penedès y el Garraf, 43.483 en Lleida, 65.163 en el Camp de Tarragona y 19.644 en las Tierras del Ebro.

790.000 beneficiarios para el curso que viene

El curso que viene la iniciativa se hará extensiva a los alumnos de secundaria de todos los centros públicos y concertados. Esto quiere decir que a los casi medio millón de alumnos que lo han recibido este año, se sumarán unos 330.000 alumnos de ESO. Así, habrá cerca de 790.000 beneficiarios en total. El importe de la ayuda será de 70 euros, distribuido en dos vales de 35 euros, tanto para el alumnado de 1º a 6º de primaria como de 1º a 4º de la ESO.

Aparte, para el próximo curso, se está valorando que el vale se pueda canjear en los establecimientos adheridos o bien que el importe se pueda compensar de la cuota escolar para material escolar. El coste estimado de esta medida es de 55,3 millones de euros.