En junio de 2021 entra en vigor una nueva normativa para los peajes o las tarifas de acceso a la luz. El objetivo es fomentar un consumo de energía más eficiente.
Las tarifas de acceso o peajes siempre han formado parte de la factura de la luz. Actualmente pueden suponer más del 40 % de lo que acabas pagando en la factura. Es un concepto que está regulado por el Gobierno.
Los cambios en los peajes se deben a un intento de fomentar la eficiencia energética. En concreto, apuntan en las siguientes direcciones:
· Se penalizan las potencias altas y los consumos en horas punta. · Se fomentan los consumos en horas valle.

¿En qué consisten los cambios?
· Antes de la nueva normativa: los peajes tenían un único precio para la energía consumida, independientemente de la hora del día, a menos que se hubiera contratado un peaje con discriminación horaria (en este caso, había dos o tres franjas horarias con precio diferente). En la potencia contratada, los peajes tenían el mismo precio para todas las horas del día.
· Con la nueva normativa: los peajes y cargos regulados tendrán dos franjas horarias con un precio diferente para la potencia y tres franjas horarias para el consumo.