Educación avisa a los profesores de que tendrán que trabajar de forma presencial 5 días de julio

22 de marzo de 2022 a las 11:10h

El departamento de Educación ha dado dos pasos atrás en una semana, pero solo en los nuevos currículos. Nada hace pensar que la consejería eche atrás una de las medidas más polémicas: el adelanto del curso escolar. Tanto es así que el departamento ya ha comenzado a informar a algunas direcciones de centros educativos de que los profesores tendrán que trabajar de forma presencial los cinco primeros días de julio, según ha adelantado El Periódico y han confirmado fuentes del departamento a la ACN.

El profesorado utiliza el mes de julio para hacer formaciones y cerrar el curso anterior, y hasta ahora, no tenían que ir a las escuelas de forma presencial. A partir de ahora, sin embargo, Educación ya está avisando a los docentes de que tendrán que ir. Las direcciones tendrán los cinco primeros días laborables de julio para hacer las reuniones preparatorias del curso que normalmente se hacían en septiembre. Según la consejería, las instrucciones para el nuevo curso ya las tienen los sindicatos desde la última mesa sectorial, a la que, remarcan, no se presentaron.

Educación, por lo tanto, ya ha comenzado a informar también a las escuelas en los plenarios que celebra periódicamente con las direcciones de los centros. Este lunes las reuniones se han celebrado en las demarcaciones de Barcelona Comarcas y Maresme-Vallès Oriental. Una de las dudas que había sobre la mesa eran las adjudicaciones de interinos, que normalmente se hacían en septiembre. El departamento se ha comprometido a modificar los documentos de organización para que los centros puedan convocar en julio a todo el profesorado que tendrán disponible el 1 de septiembre para organizar el curso siguiente con el tiempo necesario.

Todo esto llega después de que el consejero Josep Gonzàlez-Cambray haya confirmado que se sentará a negociar con los sindicatos después de que estos hayan hecho ya tres jornadas de huelga que han resultado multitudinarias. El encuentro se hará mañana por la tarde, pero por ahora ya está claro que Cambray no tiene previsto aplazar el adelanto del curso un año, como piden, entre otros, los miembros del Consejo Escolar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído