Educación ha recibido 3.516 reclamaciones por las adjudicaciones de verano de personal docente, cifra que representa un 5,3% sobre el total de las 65.519 solicitudes que ha habido. El departamento recuerda que este año ha aumentado "mucho" el número de funcionarios en prácticas que había que colocar, fruto del proceso de estabilización llevado a cabo para reducir la ratio de personal interino por debajo del 8% que mara la Unión Europea. Según los datos de Educación, el número de funcionarios que han solicitado una plaza provisional ha sido de 35.428 (el 74,57% de las plazas a adjudicar), mientras que el año pasado fue de 17.882 (el 40,33% de las plazas a adjudicar). En 2022 la cifra fue de 11.166 (el 26% de plazas a adjudicar).
Precisamente, este volumen de funcionarios a colocar ha hecho que la adjudicación de plazas de verano se haya retrasado de principios de julio hasta esta semana. Los sindicatos docentes han denunciado, además, que el Departamento ha variado algunas de las condiciones previas que se establecían en las solicitudes, como que ya no es necesario pedir expresamente centros de alta complejidad para que se otorguen.
Los sindicatos también han denunciado que más allá del volumen de personas a colocar, la situación se ha visto dificultada por el decreto de plantillas y por el decreto de dirección, dos normas que permiten las direcciones de los centros educativos públicos confeccionar hasta el 51% de la plantilla de profesores a medida.
A raíz de todo ello ha habido quejas de docentes porque se les han adjudicado plazas a mucha distancia de su domicilio, porque se les ha asignado una especialidad que no es la suya, por adjudicaciones a centros de alta complejidad pese a que no han sido elegidos por el solicitante o por designaciones en aulas de acogida sea cual sea la especialidad del docente,entre otros.
Educación precisa, por otra parte, que a diferencia de un docente interino, el funcionario sólo puede ocupar una plaza a jornada entera que le debe ser adjudicada de oficio si no se puede cumplir con la voluntad expresada por el opositor, en función de la especialidad y la proximidad territorial, si ante él hay otros opositores con más puntuación.
Pese al volumen de funcionarios en esta adjudicación, Educación también subraya que el 97% de los docentes ha obtenido una plaza en una de las primeras tres comarcas de su solicitud.