Droga exprés: desmantelan un grupo dedicado a repartir droga a través de servicios de paquetería

El grupo estaba especializado en el envío de una gran variedad de droga desde Cataluña, mediante servicios de paquetería, a diferentes puntos de la Unión Europea

02 de octubre de 2025 a las 09:18h

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo dedicado a la distribución internacional de drogas a través de servicios de paquetería. El pasado 23 de septiembre detuvieron a nueve hombres y tres mujeres e hicieron seis entradas en Badalona, Barcelona, Begues y Sant Vicenç de Montalt, donde se intervinieron 2.200 plantas de marihuana.

La trama enviaba paquetes con marihuana, hachís, cocaína y drogas sintéticas por toda Europa. Tenían un elaborado sistema para esconder la droga, con escuadras de madera para evitar la deformación de las cajas, el envasado al vacío de la droga y la confección de una base de espuma de poliuretano para ocultarla. Así evitaban que los escáneres detectaran la droga.

La investigación comenzó en el mes de abril, a raíz de la identificación de una furgoneta con restos de marihuana en el interior. A partir de aquí, los investigadores relacionaron un conjunto de personas y domicilios vinculados al cultivo de marihuana y al tráfico de drogas.

El grupo estaba especializado en el envío de una gran variedad de droga, que conseguía por parte de terceras personas, y que enviaba mediante servicios de paquetería a diferentes puntos de la Unión Europea. El hecho de distribuir las sustancias dentro del espacio Schengen, con la consiguiente eliminación de aduanas, evitaba que la mercancía que enviaban fuera sometida a controles más exhaustivos por parte de los sistemas de seguridad.

El líder del grupo se encargaba de ordenar con todo tipo de detalle las cantidades de droga que se tenían que recoger, los puntos de recogida y las direcciones concretas donde se tenían que enviar, muchas de ellas ubicadas en Bélgica, Francia, Italia o los Países Bajos. Utilizaba métodos para comunicarse que garantizaban su anonimato respecto a los otros miembros del grupo.

Por debajo de esta persona se situaba el encargado de gestionar el dinero obtenido que, en parte, servían para pagar los alquileres de las viviendas y de los vehículos utilizados por la trama. Otro perfil era el responsable de obtener documentos falsos para hacer constar a la hora de tramitar los envíos en empresas de paquetería.

En la parte más baja de la estructura constaban los jardineros, encargados de cultivar las plantas, y personas que facilitaban sus datos personales para los alquileres y así evitar involucrar a los líderes.

Durante el transcurso de la investigación los agentes detuvieron hasta tres envíos con grandes cantidades de marihuana, hachís, cocaína y tusi.

En los registros, los agentes detuvieron a 12 personas y localizaron 2.200 plantas en estado de floración, además de 10 kilos de cogollos de marihuana y 1 kilo de hachís. El valor aproximado en el mercado ilícito de la droga intervenida durante toda la investigación es de casi 250.000 euros.

Los 12 detenidos, de entre 20 y 70 años, pasaron a disposición judicial el 25 de septiembre. A todos ellos se les atribuyen delitos contra la salud pública, de pertenencia a organización criminal y de defraudación de fluido eléctrico. Además, a uno de ellos se le suma también un delito de falsificación documental.

https://cdn-acn.watchity.net/acn/vod/f48e4988-8677-4934-a1fc-c1e95d08b506/fd0c3f26-c95b-4182-8993-b69035eb4350/0f65acc7-5565-48be-b5a3-8de6649a9d85/fd0c3f26-c95b-4182-8993-b69035eb4350_360p.mp4