Día con el termómetro disparado a la espera de las ventoleras

Las temperaturas en el Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre volverán a rozar los 30 °C

22 de octubre de 2025 a las 08:07h

Este miércoles predomina el cielo despejado con bandas de nubes altas que atraviesan el país de oeste a este, más consistentes en el Pirineo y en las comarcas de Poniente. Por la tarde, nubes de evolución en la cordillera pirenaica podrían dejar algún chubasco muy local.

El viento ha soplado y, de madrugada, se han registrado rachas por encima de los 50 km/h en sectores de la Costa Dorada y del Camp de Tarragona. Las mínimas, en general, se han elevado: entre 12 y 18 °C, con valores aún más altos —hasta los 22 °C— en las Tierras del Ebro y en la Costa Dorada por el viento recalentado. En el Pirineo, el fresco matinal se nota un poco más.

Al mediodía, la mayoría de comarcas se moverán entre 23 y 27 °C. En litoral y prelitoral la temperatura puede recular ligeramente si el poniente gira a componente marítimo. Hacia el Ebro y el Camp de Tarragona, las máximas suben hasta los 28–29 °C, con sensación de ambiente suave, incluso cálido.

Jueves: día de ventoleras

Mañana jueves el poniente se fortalece y hay que tener precaución: se esperan ráfagas superiores a los 60 km/h en buena parte de la mitad sur, y puntualmente por encima de los 80 km/h en zonas del altiplano Central, en el sur de la Cataluña Central, en la costa y el prelitoral, y también en el Empordà.

El tiempo será mayoritariamente soleado, con la posibilidad de algunos chubascos débiles en el tercio norte. Las temperaturas pueden volver a rozar los 30 °C, pero todo indica que será el último episodio cálido antes de una refrescada con lluvia que llegaría de cara al fin de semana.

Activado el plan Ventcat por fuertes vientos

Protección Civil ha activado en fase de alerta el plan Ventcat porque se esperan fuertes rachas de viento el jueves en el centro del país, Poniente y el litoral central. Según ha informado el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), desde la mañana del jueves y hasta la noche se pueden producir rachas de viento de más de 72 km/h. A partir del mediodía también se puede superar el umbral de riesgo en cotas elevadas del Pirineo y en el Ampurdán (al norte del cabo de Creus). Será un fenómeno corto pero intenso e irá acompañado de un descenso de las temperaturas y algunos chubascos. La distribución geográfica dentro de la zona avisada será de carácter extenso.

Protección Civil pide prudencia ante el primer episodio de fuerte viento del otoño. El suelo está muy húmedo después de varios días de precipitaciones intensas, por lo tanto muchos árboles pueden estar mal afianzados y pueden caer y pueden producirse desprendimientos de terreno.

Asimismo, hay muchas poblaciones donde se celebran ferias y mercados o ya están colocando la iluminación de Navidad. Es necesario que todas las decoraciones estén bien aseguradas y, si es necesario, retirarlas para evitar que puedan caer. El CECAT ha hecho llegar el comunicado de la activación del plan a todos los municipios afectados.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído