VÍDEO | Detenida una banda que hacía grafitis en instalaciones ferroviarias: más de un millón de euros en daños

14 de marzo de 2024 a las 11:09h
condal bcn editado

En una operación conjunta entre los Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona, se han detenido a los presuntos autores de un gran número de grafittis hechos en infraestructuras ferroviarias.

El dispositivo se ha desarrollado en dos fases: la primera destinada a identificar a los presuntos autores de los daños, y la segunda, y una vez identificados, localizarlos y detenerlos.

La operación se ha saldado con la detención de un total de 100.000 euros. 21 personas -doce aBarcelona, dos aVilanova i la Geltrú, tres a Tarragona y dos más en Madrid- a quienes se les atribuyen más de200 delitos de daños haciendo estas prácticas , causando daños materiales valorados en más de1.000.000 euros.

VANDALIZABAN METRO Y FERROCARRILES

Desde el año 2023 se ha registrado un aumento en Cataluña de las acciones criminales consistentes en la vandalización de trenes y metro, y han llegado a cometer episodios de pintadas por parte de personas simultáneamente que acababan provocando daños materiales.

En este sentido, entre los detenidos están algunos de lospresuntos autores de los actos vandálicos llevados a cabo el 21 de enero pasado en las L4 y L2 del Metro de Barcelona, obligando a parar la circulación de estas líneas, así como de los desperfectos en las instalaciones del alcantarillado municipal ubicadas en el Paseo San Juan.

Además, el impacto de estos hechos afecta directamente al servicio de tren y metro, provocando retrasos y paradas en las líneas y conlleva un perjuicio para los usuarios del servicio.

VÁNDALOS ITINERANTES

Estos episodios se extendieron también a infraestructuras ferroviarias de las ciudades de Copenhague (Dinamarca), Malmö (Suecia) y Oslo (Noruega). Se ha podido acreditar que la gran mayoría de los investigados tienen residencia en Cataluña aunque también se desplazaban a diferentes ciudades del resto de territorio español, incluso de otros países de Europa, para realizar sus acciones.

Esta itinerancia delictiva ha dificultado la identificación de los autores y la persecución de estos delitos, por lo que se han tenido que hacer varias diligencias policiales a través de INTERPOL-Madrid para informar a las autoridades policiales y judiciales de los países afectados por los hechos delictivos cometidas, presuntamente por los investigados.

Los grafiteros ponían siempre su firma y se grababan para compartir sus actos a través de redes sociales, para obtener visibilidad y ganar seguidores.

OPERACIONES CONTRA GRAFITEROS

Varios cuerpos policiales han llevado a cabo durante estos últimos años diferentes operaciones contra estos grupos de grafiteros, los cuales estaban realizando sus actos vandálicos sobre las infraestructuras del transporte en todas las comunidades autónomas.

Cabe destacar entre ellas la "Operación Despertar"desarrollada en 2021 con la detención de 103 personas a las que se les atribuyó daños a trenes e infraestructura ferroviaria en Cataluña valorados en más de 22 millones de euros, cometidos principalmente en Cataluña.

A esta le siguieron otras operaciones como Retorno, también investigada por los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional, Tramuntana y Amanecer realizadas durante los años 2022 y 2023.

Sobre el autor
Marc Pascual
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído