Detectan hasta 56 errores en la Lotería de Navidad y se pierden 10 millones de euros

13 de enero de 2022 a las 10:59h

El 22 de diciembre los niños de San Ildefonso cometieron 56 errores cantando los números premiados de la lotería de Navidad. En la práctica esto significa que el número de la bola no coincide con el décimo, aunque los niños lo cantaran y por lo tanto, no se podrán cobrar.

Según avanza RAC 1, la primera equivocación la detectó un empresario de Rubí que había comprado 52 décimos del número 59.395. Aunque lo cantaron en el sorteo de la Lotería de Navidad él no ha podido cobrar el premio porque en el listado oficial de Loterías y Apuestas del Estado aparecía otro número muy similar, el 59.393.

Después de este caso y habiendo revisado con todo detalle el desarrollo del sorteo, se han llegado a contar hasta 56 errores del mismo estilo, que afectan a miles de ciudadanos. De cada número cantado por error se pueden haber vendido hasta 1720 décimos, lo que traducido a dinero, son casi 10 millones de euros que nadie podrá cobrar.

El problema se agrava porque algunos de los afectados ya no tienen los décimos y por lo tanto, al no tener el comprobante, es prácticamente imposible reclamar nada.

Lo que indican todos estos errores es que el sorteo de la Lotería de Navidad es poco transparente y fundamentado en una normativa del año 1956 que indica que mientras los niños van cantando se elabora una lista provisional "que no se pondrá a disposición de nadie bajo ningún pretexto". De esta forma es imposible saber si esta clase de errores están pasando desde hace mucho tiempo y por lo tanto, el número de personas perjudicadas a lo largo de los años, puede ser muy importante.

La culpa de todo esto no recaería en los Niños de San Ildefonso, sino en las personas que supervisan el desarrollo del sorteo. Por eso la abogada reclama que en el listado oficial de Loterías y Apuestas del Estado se indiquen los errores cometidos.En paralelo ha presentado una reclamación administrativa ante Loterías y Apuestas del Estado recogiendo los 56 errores detectados, para que estos premios se puedan cobrar y asegura que la investigación acabará en los juzgados de lo penal administrativo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído