Desmantelan un peligroso grupo dedicado a la venta de productos en páginas web fraudulentas

05 de julio de 2022 a las 08:43h

Los Mossos y la Guardia Civil han desmantelado un grupo criminal dedicado a la venta de productos a través de páginas web fraudulentas y han detenido a sus siete integrantes. Durante la investigación los dos encontraron que estaban investigando hechos coincidentes, con varias denuncias en Cataluña y en el resto del estado español y por eso formaron un equipo conjunto. Hasta ahora, en las investigaciones de este tipo se desarticulaba la banda, se detenían los implicados y se cerraba la web. En este caso, además, se intervinieron inmediatamente las web fraudulentas accediendo directamente desde los ordenadores de los investigados. Solo el primer día que los policías intervinieron sobre las web se evitó que 1.000 personas pudieran ser víctimas.

A partir de la actuación policial, cuando algún eventual comprador quería acceder aparecía automáticamente una ventana emergente, con los logotipos de los Mossos y de la Guardia Civil, donde salía una alerta que ponía sobre aviso al consumidor respecto al hecho de que se trataba de una web ficticia.

Las páginas web contenían ofertas muy atractivas de productos, principalmente de electrónica o electrodomésticos, como televisores, lavadoras, vídeo consolas y otros como piscinas portátiles o sofás. Los precios estaban muy por debajo del precio habitual de mercado, con anuncios y descuentos que iban más allá de las rebajas habituales. Los creadores de las páginas web pagaban para posicionarlas en lugares destacados en los buscadores más utilizados.

Una vez hecha la transacción los compradores nunca recibían el producto. Cuando intentaban reclamarlo, los estafadores les daban largas y se excusaban en el hecho de que los precios tan ventajosos se debían a compras colectivas de grandes lotes de productos, que se tenían que resolver en los meses siguientes.

En el supuesto de que el comprador dijera que quería obtener el producto con celeridad, le decían que entonces el precio era otro. Para evitar comentarios negativos que afectaran la reputación de la web durante las primeras quejas miraban de llegar a algún acuerdo con las víctimas.

El líder, un joven de 22 años

El grupo estaba estructurado en tres niveles y encabezado por el líder, un joven de 22 años con catorce antecedentes policiales. En un segundo nivel había un grupo de tres personas que junto con el líder habían constituido sociedades mercantiles con la finalidad de dar cobertura a las estafas. Por último, abajo figuraban cinco integrantes más con la función de abrir las páginas web y la contratación de las pasarelas de pago a las entidades financieras con las cuales conseguían las transacciones de las víctimas.

Para dar una apariencia de estructura legal el grupo constituía sociedades mercantiles para camuflar la estafa en línea, la principal actividad de las cuales era el asesoramiento y formación a terceros que actuarían como intermediarios y que finalmente crearían las páginas web de venta.

70 páginas web, 4.000 víctimas y 2,5 MEUR

La investigación ha puesto de relieve que los estafadores habían puesto en marcha cerca de 70 páginas web. Se calcula que el alcance del fraude podría llegar a las 4.000 víctimas y que ascendería a cerca de 2,5 millones de euros obtenidos. Los cuerpos policiales han indicado pero que se trata de datos todavía provisionales que se podrían incrementar después del análisis exhaustivo del material que se ha intervenido a los arrestados.

La explotación de la investigación tuvo lugar el 27 de junio, con ocho entradas y registros en seis domicilios y dos locales de municipios del Vallès Oriental como Bigues i Riells, La Roca del Vallès, Lliçà d'Amunt y Granollers. En el operativo se detuvieron los siete integrantes del grupo criminal.

Los policías intervinieron dispositivos electrónicos, ordenadores, documentación monederos de criptomonedas y discos duros. De un primer análisis del material decomisado se desprende la actividad fraudulenta del grupo, aunque todavía queda una parte para trabajar, y la vinculación con las páginas web y TPV asociados a las estafas. También se intervinieron siete vehículos de alta gama relacionados con los investigados.

Los detenidos pasaron a disposición judicial el 29 de junio y el juez decretó su libertad provisional con cargos.

La investigación continúa abierta y no se descartan más víctimas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído