Los Mossos d'Esquadra han detenido a seis personas como presuntas autoras de los delitos de narcotráfico, con el agravante del uso de menores, de pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas, delito contra la administración de justicia y revelación de secretos. Con esta investigación se ha desarticulado un grupo criminal asentado en el Bages que distribuía parte de la droga en el centro de Europa, sobre todo en Bélgica, y también hacía venta al detalle destinada a consumidores finales. Uno de estos vendedores era un menor de 16 años, que vendía la droga cerca de una escuela y un instituto en Sant Vicenç de Castellet. La actividad del grupo criminal afloró tras una actuación de agentes de seguridad ciudadana de Girona.
El 16 de marzo, una patrulla observó una situación en un parking de Salt (Gironès) entre dos vehículos que les llamó la atención. Al acercarse para hacer comprobaciones las personas que estaban allí huyeron con uno de los vehículos y dejaron abandonado el otro. Los policías localizaron una mochila deportiva que contenía trece paquetes de un kilo de cocaína cada uno, etiquetados con los logos de marcas comerciales muy conocidas.
Esta actuación policial y la intervención de la droga conllevó el inicio de una investigación policial para establecer la actividad del grupo criminal que había detrás, liderada por el Área de Investigación Criminal de Girona. Las indagaciones policiales permitieron establecer la acción delictiva de un grupo dedicado al tráfico de drogas, con epicentro en la comarca del Bages y con actividad en la demarcación de Girona, sur del Estado español y centro de Europa. El grupo transportaba grandes cantidades de cocaína provenientes de otros lugares del Estado español, con destino final a Bélgica. La parte de droga que se quedaban para hacer la transacción la distribuían en el Bages y en comarcas cercanas destinada a pequeños consumidores.
En cuanto a la estructura del grupo, desde Sant Vicenç de Castellet (Bages) dos hermanos hacían de intermediarios entre el distribuidor que llevaba la droga desde España y el que la recogía en Girona para continuar el tráfico hacia Bélgica. Un tercer detenido les acompañaba para hacer las gestiones operativas en relación con el tráfico de grandes cantidades y hacía funciones de probador de la droga para determinar su calidad. La distribución a pequeña escala entre consumidores de la localidad y pueblos cercanos la llevaban a cabo dos personas del mismo pueblo, generalmente ventas al detalle de poca cantidad. Se da la circunstancia de que uno de estos vendedores era un menor de 16 años y que muchas de estas pequeñas transacciones se producían justo delante de una escuela, del CAP y del instituto de la localidad.
El 13 de junio pasado, después de que los investigadores analizaran los datos e indicios disponibles en relación con los investigados se llevó a cabo un dispositivo policial con entradas y registros en los domicilios de los investigados en las localidades de Sant Vicenç de Castellet y Girona, previamente autorizadas por el titular del juzgado de instrucción número 3 de Girona.
Durante las entradas, los investigadores detuvieron a todos los integrantes del grupo investigado e intervinieron cerca de once kilos más de cocaína, un kilo de sustancia para cortar la droga y otro de cogollos de marihuana; una pistola detonadora y dos defensas eléctricas; 4.000 euros en efectivo y otros objetos e indicios relacionados con la investigación como balanzas de precisión, una máquina contadora de dinero en efectivo y teléfonos móviles. Detuvieron a seis hombres, cinco en Sant Vicenç de Castellet, uno de los cuales menor, y otro en Girona. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.