Desactivada la alerta por tormentas, que ha dejado árboles caídos y afectaciones a la movilidad

Las previsiones de intensidad de lluvia para las próximas horas son menos importantes

01 de septiembre de 2025 a las 12:39h
Actualizado: 01 de septiembre de 2025 a las 12:41h

Cataluña ha desactivado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (Inuncat) después de las tormentas de las últimas horas, que se cierran sin incidencias destacables, según informan desde Protección Civil. Ahora bien, las fuertes lluvias han afectado a varias poblaciones, sobre todo árboles caídos en la vía pública y acumulación de agua en bajos, parkings y calles. También ha habido afectaciones a la movilidad, tanto en la circulación de trenes de la R1, RG1 y R11 como en las carreteras, aunque a lo largo de la mañana se fue recuperando la normalidad. Las previsiones de intensidad de lluvia para este lunes y la madrugada del martes son menos importantes, según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC).

Los Bomberos han atendido 145 avisos entre las 8 de la noche del domingo y las 7 de la mañana del lunes, sobre todo en la comarca de la Selva, con 39; en Tordera (Maresme), con 34, y en el Vallès Oriental (26).  

La línea R1 se encuentra cortada entre las estaciones de Blanes y Maçanet por la caída de ramas en la catenaria, mientras que los trenes de la RG1 y R11 vuelven a circular entre Caldes de Malavella y Maçanet (Selva) después de que el servicio también se tuviera que interrumpir. 

En cuanto a las carreteras, la GI-512 a la altura tanto de Tordera (Maresme) como de Maçanet de la Selva ha sido cortada y la GI-553 en Sant Feliu de Buixalleu también ha tenido afectaciones. La situación ya está normalizada. 

También un árbol caído, sumado a otra incidencia, ha dejado sin electricidad a más de 1.000 abonados en Maçanet de la Selva.