El Departamento de Educación creará 84 grupos escolares más para hacer frente a las preinscripciones

16 de junio de 2025 a las 13:03h

El Departamento de Educación y Formación Profesional ha publicado hoy la oferta final de plazas de las enseñanzas obligatorias para el curso 2025-2026, difundiendo las listas de alumnos admitidos en cada centro y las listas de espera. Una vez cerrada la fase de planificación de la oferta educativa, los centros públicos catalanes ofrecerán 84 grupos más a todos los niveles desde I3 hasta 4º de ESO, respecto a la oferta inicial anunciada el pasado mes de marzo. De ellos, 23 están en I3 y 12 en 1º de ESO, los niveles en los que entra más alumnado en el sistema. El sistema educativo público ha recibido 134.145 solicitudes para las enseñanzas obligatorias, casi 4.000 menos que en la preinscripción del curso 2024-2025. El 91,5 % de solicitudes de I3 han accedido a la primera opción solicitada.

Con la publicación de la oferta final, se confirma la tendencia de los últimos años según la cual, al finalizar el proceso de preinscripción, los centros públicos crecen en oferta. Si la previsión del Departamento, expresada el pasado febrero, era de crecer en 20 grupos en I3 respecto a la oferta inicial (de 2.076 a 2.096), finalmente se ha crecido en 23 (hasta 2.099). Lo mismo ha pasado a 1º de ESO: se preveía crecer 10 grupos (de 1.887 a 1.897) y finalmente se aumentará en 12 (hasta 1.899). Hay que recordar que la oferta inicial se ajusta para evitar la sobreoferta y garantizar una distribución equilibrada del alumnado, en cumplimiento del Pacto contra la Segregación.

De entre los municipios que recuperan grupos públicos, destacan Lleida, Santa Coloma de Gramenet, El Prat de Llobregat, Tàrrega, Tremp o Moià.

Los centros concertados harán su propia oferta final, y su tendencia es de reducir la oferta final respecto a la inicial (el Departamento estima que ofrecerán 23 grupos menos a I3 de los 931 anunciados inicialmente).

Solicitudes a la preinscripción

Los centros públicos catalanes han recibido un total de 134.145 solicitudes a la preinscripción a todos los niveles de las enseñanzas obligatorias, 3.952 menos que a la preinscripción del curso 2024-2025. De ellas, 54.225 son para I3 (1.681 menos) y 52.950 son para 1º de ESO (2.478 menos), los dos cursos en los que se registra más volumen de preinscripciones.

El 91,5 % de las solicitudes a I3 han accedido a su primera opción, como el 89,6 % de las de 1º de ESO.

Principales datos por Servicio Territorial:

tabla-oferta-grupos-escuelas

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído