El director teatral Josep Maria Miró ha denunciado una agresión homófoba al actor Roberto G. Alonso cuando iba por la calle y se dirigía a la rueda de prensa de presentación de la temporada de la Fundació Joan Brossa - Centre de les Arts Lliures, donde se ha programado el espectáculo ‘Yo, travesti’ del mismo Miró e interpretado por G. Alonso. Según ha explicado Miró en la red X, una persona “le ha insultado, le ha estirado del pelo y le ha tirado al suelo dándole puñetazos y patadas mientras le decía ‘maricón’ y le insultaba”. Por suerte, ha añadido, solo han sido golpes y rasguños. Posteriormente, el actor ha ido al CAP y a comisaría para denunciarlo. “Hay imágenes del individuo y esperamos que lo localicen”. Los Mossos están investigando la agresión.
Miró ha recordado que Roberto G. Alonso ya sufrió hace una década una agresión similar, “en aquella ocasión más violenta”. El dramaturgo ha dicho que estos días lo han tenido presente porque lo citan en ‘Yo, travesti’.
“En 2023 hay gente que cree que no hace falta el día del Orgullo, continuar haciendo pedagogía o impulsar medidas políticas para proteger a la comunidad LGTBI”, dice. “Sí que hacen falta porque hay a quien les molesta y no aceptan la diferencia y la agreden. Hay desconocidos, energúmenos, que se perdieron en algún punto de la evolución humana, social, cívica y ética, que se creen con el derecho de dar una hostia a plena luz del día simplemente porque no les gusta alguien, un gesto o cómo va vestido”.
Miró concluye el texto mostrando su “rabia e impotencia” por el hecho de que le haya pasado esto a su amigo y que en una ciudad, “aparentemente respetuosa y abierta” pasen cosas así.
‘Yo, travesti’
Josep Maria Miró y Roberto G. Alonso presentaron en esta edición del Grec ‘Yo, travesti’, una autoficción a partir de la biografía de Roberto G. Alonso. La obra trata sobre el travestismo que reivindica el arte y la cultura travesti y la figura de transformistas e imitadores de estrellas con una larga tradición en nuestra casa a lo largo de todo el siglo XX y hasta nuestros días. El espectáculo se podrá ver en el Centre de les Arts Lliures del 27 de septiembre al 15 de octubre de 2023.