Piden la retirada del mercado de un suplemento "ilegal y peligroso" para perder peso

17 de febrero de 2025 a las 13:48h

Durante el mes de febrero, una de las máximas preocupaciones de las personas es perder los kilos que se han cogido con las fiestas de Navidad. Para facilitar el proceso, existen suplementos alimentarios para acelerar esta pérdida de peso y ahora la Organización de Consumidores y Usuarios ha pedido la retirada de uno por los efectos secundarios.

Tal y como ha informado Naciodigital, el suplemento 'Fasterdetox' contiene un principio activo que no se puede utilizar en estos productos, convirtiéndolos en "ilegales y peligrosos". Por ello, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha pedido su retirada del mercado, ya que estimula el sistema cardíaco y el sistema nervioso central.

Los consumidores podrían sentir vómitos y náuseas, cefaleas, hipertensión o arritmias

Este medicamento también se utiliza en broncodilatadores y para aumentar la presión arterial. Igualmente, sus efectos secundarios pueden hacer que los consumidores sufran vómitos y náuseas, cefaleas, hipertensión o arritmias. De esta forma, este suplemento debería estar sometido a una autorización previa y un control más exhaustivo que no se realiza.

La efedrina necesita receta médica y un control exhaustivo por el que no está permite su comercialización libre en internet. De esta forma, la OCU ha pedido a la AESAN la retirada del mercado de este suplemento para apretarse que puede provocar unos efectos secundarios "peligrosos".