El coste laboral por trabajador aumenta un 3,5% en Cataluña durante 2024, hasta los 40.339,83 euros

En el conjunto del Estado, creció un 3,9% y se situó en los 37.525,40 euros

22 de julio de 2025 a las 12:12h

El coste laboral bruto por trabajador aumentó un 3,5% en Cataluña durante el año pasado en comparación con 2023, hasta los 40.339,83 euros, según la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta cantidad, 29.726,86 euros corresponden a los sueldos y salarios y 9.604,08 euros a cotizaciones obligatorias, además de otras prestaciones y deducciones. En el sector de la industria, el coste total bruto por trabajador al año fue de 48.805,52 euros, un 5,2% más que en 2023; en la construcción de 39.811,54 euros, un 4,36% menos, y en el sector servicios 38.749,70 euros, un 3,7% más. En el conjunto del Estado, el coste laboral por trabajador fue de 37.525,40 euros en 2024, un 3,9% más que el año anterior.

Si se restan las subvenciones y deducciones que se recibieron de las administraciones públicas, se obtuvo un coste neto de 37.308,93 euros, un 3,9% más; mientras que en el caso de Cataluña fue de 40.159,17 euros, un 3,5% más.

Si se tiene en cuenta el salario bruto anual, en el conjunto de España fue de 27.558,68 euros, un 3,8% más que en 2023. El 73,4% del coste laboral.

Por otro lado, por comunidades, los costes laborales netos más elevados en 2024 fueron en la Comunidad de Madrid, con 44.45806 euros; seguido del País Vasco, con 42.434,54 euros, la Comunidad Foral de Navarra, con 40.459,12 euros y Cataluña, con 40.159,17 euros. Se trata de las cuatro únicas comunidades que se encuentran por encima de la media española, donde el coste laboral fue de 37.308,93 euros.

Porcentualmente, los mayores incrementos se produjeron en Extremadura (8,2%), seguido de la Región de Murcia (5,6%) y Galicia (5,4%). Por el contrario, El País Vasco (2,4%), Andalucía (3,0%) y Canarias (3,1%) registraron los menores aumentos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído