La consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, se ha reunido este miércoles con la presidenta de la Mesa de entidades del Tercer Sector Socialde Cataluña, Francina Alsina Canudas, para celebrar una primera reunión de trabajo que ha servido para abordar las prioridades que tienen el Departamento y las entidades sociales ante la nueva legislatura.
La consejera Martínez Bravo ha visitado la sede de la entidad en el Hub Social de Barcelona, un espacio impulsado por la Fundación Bofill que conecta organizaciones y personas comprometidas con la justicia social y la equidad, donde ha conversado con los y las profesionales que trabajan en ella así como el resto de entidades que también tienen su sede en el mismo espacio.
Tras la visita, la consejera, acompañada del secretario general del Departamento, Raúl Moreno, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Junta Directiva de la Mesa del Tercer Sector Social y el director de la entidad, Roger Givit.
Durante la reunión, se han puesto sobre la mesa las prioridades del nuevo equipo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión y los representantes del tercer sector han trasladado sus demandas y cuestiones prioritarias en el ámbito de los derechos sociales relacionadas con las políticas de lucha contra la pobreza, la exclusión y las desigualdades, la garantía de ingresos mínimos y el fortalecimiento de los servicios sociales., entre otros.La Mesa del Tercer Sector Social ha agradecido a la consejera Martínez Bravo que uno de los primeros actos públicos haya sido con este agente social.
La Mesa del Tercer Sector Social representa al conjunto de las entidades sociales catalanas que trabajan por la igualdad de derechos y de oportunidades de la ciudadanía, garantizar los derechos sociales y la inclusión, erradicar la pobreza y la exclusión y reducir las desigualdades en Cataluña.Agrupa a 37 federaciones y grandes organizaciones que representan y aglutinan a más de 3.000 entidades sociales no lucrativas de todo el país.
