El Congreso rechaza la delegación de inmigración a la Generalitat: El ‘no’ de Podemos tumba el acuerdo PSOE–Junts y abre la guerra de reproches

Junts y PSOE reprochan al partido de Belarra que haga el juego a la ultraderecha

ACN
23 de septiembre de 2025 a las 21:22h

El Congreso ha rechazado este martes por 177 votos en contra y 173 a favor la proposición de ley del PSOE y de Junts para la delegación de las competencias en inmigración a la Generalitat. Podemos ha mantenido su ‘no’ y ha tumbado la iniciativa de la mano del PP, Vox, UPN y de los diputados de Compromís y Cha adscritos a Sumar Alberto Ibáñez y Jorge Pueyo. Los de Ione Belarra han recibido críticas del resto de socios. PSOE y Junts le han reprochado que haga el juego a la ultraderecha, y ERC ha calificado de ‘kafkiano’ que haya votado para mantener las competencias en manos del Estado. Podemos, por contra, ha insistido en que esta es una ley racista, y ha acusado a Junts de pretender que los inmigrantes “paguen la competición electoral con Alianza Catalana”.

El ‘no’ del Congreso deja en vía muerta una de las promesas del PSOE a Junts al inicio de la legislatura. Los socialistas han insistido este martes en que seguirán dialogando con los grupos para impulsar la iniciativa en un momento más propicio, y que recuperarán las partes de la norma que no tienen rango de ley y que se pueden poner en marcha por decreto.

El debate ha comenzado con la intervención del diputado del PSOE José Zaragoza, que ha defendido la iniciativa y ha recordado a Podemos que se trata de una delegación de competencias a la Generalitat que es “plenamente constitucional” y que permitiría ser “más eficientes y reducir duplicidades”.

“Los cuatro diputados de Podemos dicen que defienden mucho la España plural, pero hoy votarán en contra de una delegación y una colaboración entre una autonomía y el Estado”, ha dicho Zaragoza.

Posteriormente, ha sido el turno de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, que ha acusado a la formación de Ione Belarra de ser “tan anticatalana y centralista” como la extrema derecha. “Siempre eligen la extrema España”, ha dicho, y vetar la delegación “es dejar la puerta abierta al colapso, a los populismos extremos, radicalizar la sociedad y destruir el estado del bienestar en Cataluña”. “Ninguno de los populismos extremos quiere que solucionemos problemas, porque se quedan sin relato y votos”, ha dicho.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, también ha hecho reproches a Podemos. Ha calificado de ”absurdo” su voto en contra y ha recordado a la formación de Ione Belarra que no se trata de unas competencias para Junts, sino para Cataluña. “No entiendo su no”, ha dicho, “y es kafkiano decir que por el hecho de que las presenten ellos no valen, cuando todo el mundo sabe que las gestionará un tal Salvador Illa”.

Rufián también ha lanzado críticas a Junts. Ha acusado a Nogueras de haber hecho un discurso “racista” y ha advertido al partido de Puigdemont que está alimentando “un monstruo que se los comerá” adoptando postulados próximos a Alianza Catalana.

Sumar y los comunes han votado a favor de la iniciativa, a pesar del desmarque del diputado de Compromís Alberto Ibáñez. Aina Vidal ha acusado a Junts, al PP y a Podemos de ir unidos en "la estrategia del tremendismo, el bloqueo y el fomento del tedio a la política". "A Junts le preocupa la competencia con Alianza Catalana, al PP, la de Vox, y en Podemos creen que con un gobierno de derechas les iría mejor", ha afirmado.

El PP se ha opuesto a la iniciativa. El diputado en el Congreso Nacho Martín Blanco ha afirmado que la iniciativa "saca a España de Cataluña". "Como los nacionalistas no consiguieron sacar a Cataluña de España, ustedes (el PSOE) han decidido hacerles el trabajo", ha afirmado. Asimismo, ha asegurado que el gobierno español sabe "perfectamente" que la iniciativa no pasaría "el filtro" del Tribunal Constitucional, pero la mantienen por "trilerismo político".

Y Vox, al igual que el PP, ha afirmado que la propuesta sobre la delegación de competencias de migración supone "el desguace del Estado" contrario a la ley. "El plan de desmantelamiento nacional asumido como propio por el PSOE", ha afirmado la diputada Pepa Millán. Asimismo, ha apuntado que las tareas de migración y fronteras no son delegables a ninguna comunidad autónoma. "Evidencia el reconocimiento, de facto, de la independencia de Cataluña", ha alertado.