Los Comuns instan al Govern a "agilizar" las ayudas necesarias para atender los daños de las inundaciones en las Terres de l'Ebre

Creen que Illa no debería haber ido a Madrid por el 12-O y haber seguido el temporal "desde la proximidad"

ACN
13 de octubre de 2025 a las 15:26h
Actualizado: 13 de octubre de 2025 a las 15:26h

Los Comunes han instado al Govern a "agilizar" las ayudas necesarias para atender los daños causados por las inundaciones de este domingo en las Terres de l'Ebre. En una rueda de prensa en la sede del partido, la coordinadora nacional de la formación, Candela López, ha reclamado tomar medidas "valientes y contundentes" y ha tendido la mano al ejecutivo a elaborar un plan de choque para dar respuesta a esta emergencia y para prevenir episodios similares en un futuro. Asimismo, López ha asegurado que habría sido "más acertado" que el president de la Generalitat, Salvador Illa, hubiera seguido el temporal "desde la proximidad" y que, por lo tanto, no hubiera asistido a los actos institucionales por el día de la Hispanidad que tuvieron lugar este domingo en Madrid.

Sobre esta misma cuestión, la coordinadora nacional de los Comunes ha añadido que esto "forma parte de las decisiones de cada uno" y que "lo importante" es que el Govern dio las informaciones pertinentes para prevenir las lluvias y que las alertas a la ciudadanía "llegaron a tiempo".

En todo caso, López ha remarcado que este tipo de aguaceros han dejado de ser un fenómeno puntual y que "no se puede mirar hacia otro lado". Por eso, ha reclamado al Govern políticas "valientes" para reforzar la prevención, la planificación territorial y la educación ambiental, a la vez que lo ha apremiado a agilizar las ayudas necesarias para "volver a la normalidad lo antes posible".

Por ello, la coordinadora ha "tendido la mano" al Govern para elaborar un plan de choque para planear acciones de cara a prevenir episodios similares en un futuro. Entre las propuestas que quieren plantear, están la protección de los ríos y litoral, el drenaje de agua y la evaluación de las construcciones hechas en zonas inundables.

Acuerdo de paz entre Israel y Hamás

En materia internacional, López ha calificado de "alentada de aire fresco" el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, pero ha remarcado que hay que seguirlo "con cautela". "En realidad sabemos que está liderado por Netanyahu, que menosprecia los derechos humanos y el derecho internacional, y con la complicidad de Trump", ha recordado.

Asimismo, ha insistido en que "no todo debe quedar en el supuesto acuerdo de paz", sino que hay que ir más allá y poner fin a la ocupación militar en Gaza, al apartheid y la colonización del pueblo palestino y que ahora hay que centrarse en la reconstrucción de Gaza. También ha denunciado que no puede haber impunidad y que el primer ministro israelí debe ser juzgado por los crímenes cometidos.

López ha hecho un llamamiento a seguir con las movilizaciones y ha dicho que su partido se suma a los paros convocados por la huelga del próximo miércoles en defensa de Palestina y que también protestarán para evitar que se dispute el partido de Eurocup entre el Baxi Manresa y el Hapoel Jerusalén.

Vivienda

Preguntada por la decisión de los Comunes de abstenerse a la propuesta de resolución del PSC en el debate de política general que hacía referencia al anuncio de Illa sobre el acuerdo de país para activar solares donde construir vivienda protegida, la coordinadora ha argumentado que lo hicieron como un "toque de atención". "Necesitamos ver resultados concretos en políticas de vivienda. Nos quedan muchos por ver", ha alertado.