Comer carne de jabalí: El consejo del Gobierno para frenar la plaga

05 de marzo de 2023 a las 19:05h

La Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha una campaña publicitaria para promocionar el consumo de carne de jabalí, un animal que en los últimos años está multiplicando su presencia y ya supone un auténtico dolor de cabeza para muchas autoridades locales y comarcales.

 

Anna Sanitjas, directora de Ecosistemas Forestales del Gobierno, ha explicado a 'El Periódico' que el Gobierno promociona consumir esta carne porque aún es una gran desconocida para el público, pero que tiempo atrás su consumo era más habitual.

 

El objetivo de la campaña es que cada vez sea más habitual ver hamburguesas, salchichas y otros productos cárnicos elaborados con carne de jabalí, un hecho que podría solucionar el problema de plaga que viven algunas zonas de Cataluña y a la vez acercaría productos de calidad y de proximidad a los supermercados y tiendas especializadas.

 

Cabe recordar que hace unas semanas que se activó en Cataluña la emergencia por plaga de jabalíes, un hecho que abre la veda para que los cazadores capturen tantos individuos de esta especie como quieran. Ahora, la idea es comercializar esta carne para hacer un buen uso de ella.

 

Sanitjas asegura que la carne de jabalí es "carne ecológica y de proximidad, con tradición, pero hasta ahora no se ha hecho nada para que el público la conozca", y alerta que en el año 2022 solo el 5% de la carne de jabalí comercializada se quedó en Cataluña.

 

"Tenemos mucho trabajo. La primera meta es que todos los jabalíes capturados sirvan para el consumo y, si puede ser, que se haga en el territorio", añade. Para ello, la Generalitat dará apoyo económico para instalar puntos de recogida donde los cazadores puedan dejar los animales. Además, hay que asegurar que la carne acaba en lugares de tratamiento de carne de caza para garantizar su calidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído