Cataluña detecta un fuerte aumento de la tos ferina durante marzo

28 de marzo de 2024 a las 18:16h

Cataluña ha registrado durante el mes de marzo un aumento considerable de los casos de tos ferina, unos 5.000, frente a los 2.200 de los primeros dos meses del año. Además, los 7.230 casos detectados en tres meses son casi 13 veces más que los 566 detectados en todo el año 2023 y el doble que en 2015, que era el récord de los últimos diez años. Según un informe de la Agencia de Salud Pública de Cataluña adelantado por 'El Periódico', el 59% de los casos de este año se confirmaron con una prueba de PCR o por vínculo de contagio. Solo 15 casos se tuvieron que hospitalizar, diez de ellos menores de un año, y un bebé de menos de un año ingresó en la UCI.

El incremento de contagios de tos ferina se está produciendo principalmente en la franja de edad entre otros.10 y 14 años(que aglutina un total de 2.844 casos), seguida de la franja de edad comprendida entre los15 y los 49 años(1.821 casos) y para los niños entre5 y 9 años(1.237 casos). La mayor parte de brotes tienen lugar en las escuelas, seguidas del ámbito familiar. En Barcelona, la Agencia de Salud Pública de Barcelona ha registrado de momento un total de 337 casos, según los últimos datos actualizados el 24 de marzo pasado, frente a los 67 de todo 2023. El Vallès y Lleida han sido algunas de las zonas más afectadas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído