Cataluña y Andorra estudiarán la interconexión con tranvía

27 de febrero de 2025 a las 15:36h

Cataluña y Andorra han presentado conjuntamente la documentación para acceder a la convocatoria de inicios de año del programa europeo de cooperación transfronteriza (POCTEFA), creado para promover proyectos de desarrollo sostenible en los territorios fronterizos del estado español, Francia y Andorra.

El objetivo de la candidatura, que lleva el nombre de POCTEFA Tramvalira, es poder acceder a los fondos europeos para impulsar los estudios de viabilidad de conexión a través del tranvía ligero de pasajeros entre La Seu d'Urgell y Sant Julià de Lòria.

Actualmente, más de 1.600 personas atraviesan la frontera diariamente para trabajar en Principado y, en días de alta afluencia, la carretera puede llegar a soportar un tráfico de hasta 20.000 vehículos.

La presentación de forma conjunta entre Cataluña y Andorra es fruto de la buena relación transfronteriza y de la voluntad de los dos territorios de mejorar la movilidad y la conexión por vía terrestre. La decisión se toma pocas semanas después del encuentro entre la consellera de Territorio, Vivienda, Transición Energética y del Gobierno, Sílvia Paneque, y el secretario de Estado andorrano de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, en Barcelona.

Es la primera vez que una entidad andorrana participa como jefe de un proyecto europeo, lo que supone un gran hito en la integración del país en la cooperación transfronteriza y en los mecanismos reguladores de los programas. El proyecto también da respuesta a los principios básicos del POCTEFA, entre los que se incluyen la cohesión territorial transfronteriza y el desarrollo sostenible del territorio.

La participación de Andorra en el marco de la cofinanciación que aporta el programa POCTEFA, se materializa a través de trabajos ya contratados, como puede ser la herramientasobre el transporte segregado actualmente en ejecución, así como a través de financiación de los funcionarios que se asignarán. Si bien Andorra no puede recibir financiación de forma directa de este tipo de programas, la situación podría cambiar si finalmente se alcanza un acuerdo de asociación con la UE.

Una vez presentada toda la documentación, ésta será revisada por la autoridad de gestión delegada del programa POCTEFA, que podrá solicitar documentación adicional en caso de que sea necesario para completar la información. La decisión se prevé que pueda ser pública a principios del otoño de este año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído