Cataluña y Andorra acuerdan un plan de trabajo conjunto

16 de enero de 2024 a las 15:56h

Los gobiernos de Cataluña y Andorra han acordado por primera vez un plan de trabajo conjunto. La consejera Meritxell Serret ha recibido este martes a la ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor, para oficializarlo. Entre las prioridades del plan de trabajo entre gobiernos se encuentra la colaboración en infraestructuras, residuos, salud y energía, la cooperación transfronteriza o la oficialidad del catalán en las instituciones europeas. El Gobierno tiene previsto tener plenamente operativa la delegación en Andorra durante el primer semestre del año. El encuentro da continuidad a la reunión de alto nivel que mantuvo el pasado septiembre el president Aragonès con el jefe de gobierno de Andorra, Xavier Espot.

Entre las iniciativas destacadas para colaborar entre Cataluña y Andorra se encuentra la cooperación entre las Fuerzas Eléctricas de Andorra, la empresa pública catalana de la Energía y el Instituto Catalán de Energía; el impulso de la participación de Andorra en el Centro de Terapias Avanzadas de Cataluña; el uso de las unidades de cuidados intensivos (UCI) y del servicio de cirugía pediátrica de baja complejidad del Hospital Nostra Senyora de Meritxell por parte de la ciudadanía del Pirineo catalán; o la mejora y la promoción del Aeropuerto Andorra – La Seu d'Urgell.

Serret y Tor también han tratado la oficialidad del catalán en las instituciones europeas, una cuestión de interés común.

Además, la consejera y la ministra han ratificado la constitución del Grupo de Trabajo sobre Retos Transfronterizos con el objetivo de disponer de un espacio de diálogo sobre cuestiones transfronterizas. En este grupo se prevé hacer un seguimiento transversal de la cooperación en curso y acordar acciones conjuntas en relación con la calidad de vida de la ciudadanía de ambos territorios, el desarrollo sostenible o la cuestión de la vivienda, entre otros.

El encuentro da continuidad a la reunión entre presidentes de ambos gobiernos en la que se acordó la elaboración de un Plan de trabajo para desplegar el acuerdo de colaboración entre el gobierno catalán y el Principado de Andorra de 2009, así como la creación de cuatro grupos de trabajo sectoriales (residuos, energía, salud e infraestructuras) y otro específico sobre retos transfronterizos.

Finalmente, la consejera ha trasladado a la ministra que la delegación del Govern en Andorra, con la delegada Anna Vives al frente, se encontrará plenamente operativa durante el primer semestre de este año. De este modo, la Generalitat pretende consolidar y fortalecer las relaciones de buena vecindad con Andorra e intensifica los vínculos en el ámbito institucional, cultural y económico, potenciando la presencia y el prestigio de la lengua catalana en el mundo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído