Cataluña recibirá 12,8 millones de euros para ampliar la atención bucodental pública en 2025: novedades y colectivos beneficiados

Desde el gobierno español recuerdan que desde 2021 se han destinado más de 180 millones de euros para reforzar la atención bucodental dentro del sistema público

18 de septiembre de 2025 a las 16:06h

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este jueves la propuesta del Ministerio de Sanidad para repartir 68 millones de euros entre las comunidades autónomas con el objetivo de impulsar la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental durante 2025.

En este reparto, Cataluña recibirá 12,8 millones de euros, una cifra muy similar a la de Andalucía, la comunidad que encabeza el listado. Desde el gobierno español recuerdan que desde 2021 se han destinado más de 180 millones de euros para reforzar la atención bucodental dentro del sistema público.

Novedades del plan

Según han explicado fuentes del Ministerio, “el plan de ampliación tiene un enfoque eminentemente preventivo, priorizando grupos poblacionales con más vulnerabilidad”.

Hasta ahora, la cobertura incluía:

  • Niños y adolescentes de 0 a 14 años.

  • Mujeres embarazadas.

  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%.

  • Pacientes con cáncer cervicofacial.

Como gran novedad para 2025, “se incorpora por primera vez la atención específica a las personas mayores de sesenta y cinco años”, un colectivo con necesidades crecientes en materia de salud bucodental.

Destino de los fondos

El dinero podrá servir para la contratación de personal, compra de equipamientos, mejora de infraestructuras y otros gastos necesarios para desplegar los servicios.

Según establece el Ministerio, las actuaciones deberán ejecutarse en un máximo de tres años desde la transferencia efectiva de los fondos. Además, las comunidades autónomas y el INGESA (responsable de Ceuta y Melilla) deberán presentar planes de ejecución, cronogramas, memorias y resultados para hacer el seguimiento y justificar la inversión.