Llegan nuevas restricciones a Cataluña. Algunas de ellas, sorprendentes. La Generalitat ha anunciado este lunes que prohibirá comer y beber en la calle a los ciudadanos. Una de las pocas excepciones conocidas serán aquellas comidas que formen parte de actividades escolares.
Esta restricción, acordada tras una reunión extraordinaria de la comisión delegada en materia de Covid encabezada por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quedará plasmada en la nueva resolución del Procicat, donde se detallarán todas las limitaciones de Cataluña.
Entrarán en vigor cuando las publique en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC).
De momento, el Gobierno ha acordado que todas las actividades, como restauración y cultura, terminen en Cataluña como máximo a las 00:30 horas de la madrugada y ha pedido a la justicia el aval para volver a limitar las reuniones a un máximo de diez personas.
En concreto, acabarán pasada la medianoche las actividades relacionadas con la cultura, la restauración, la recogida de alimentos, la prestación de servicios a domicilio e incluso los comercios que abren las 24 horas del día.
PÚBLICO SENTADO
Además, en el caso de la cultura, todos los actos deberán llevarse a cabo con el público sentado. Una de las únicas excepciones a este cierre serán los espacios de restauración abiertos en áreas de servicio en la red viaria para profesionales del transporte.
La Generalitat también ha recomendado a los ayuntamientos que restrinjan los accesos, entre las 00:30 y las 06:00 horas, en espacios públicos que se puedan convertir en puntos de encuentro y reunión, como parques y playas.
AFORO DE 10 PERSONAS
El Gobierno también ha decidido trasladar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña una petición para que avale los encuentros sociales, tanto en espacios públicos como privados, a un máximo de diez personas, siempre que no sean convivientes. Plaja ha indicado que esperan que el TSJC dé una respuesta con la "máxima diligencia" sobre la limitación de las reuniones a un máximo de diez personas.
El Gobierno no ha concretado aún si esta limitación de reuniones de un máximo de diez personas afectará a actos como bodas o actos religiosos, ya que el Procicat aún lo tiene que detallar en su resolución.
Las medidas las han anunciado en rueda de prensa el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena; el de Salud, Josep Maria Argimon; y la portavoz de Gobierno, Patricia Plaja. Plaja ha explicado que estas nuevas restricciones se han adoptado intentando buscar el "equilibrio" con la vida social, económica y los criterios emocionales para frenar la transmisión del coronavirus, ya que los datos de esta quinta ola son "pésimos".