Cataluña, en estado muy grave

06 de julio de 2021 a las 11:18h
La Rt ha superado el 3 y se sitúa este martes en el 3,30, cuando hace 24 horas era de 2,99. El riesgo de rebrote también sube significativamente, 303 puntos de golpe, y supera la barrera de los 1.000 hasta los 1.281. El Departamento de Salud ha declarado 5.847 nuevos casos de covid-19 confirmados por PCR o TA en las últimas horas, que sitúan el total desde el inicio de la pandemia en 679.405.
Se han declarado tres muertes más y el total desde el inicio de la pandemia es de 22.274, según el último balance de la consejería. En paralelo, los pacientes ingresados en planta son 575, 31 más que el lunes, y hay 12 críticos más en la UCI (133). La incidencia acumulada a 14 días pasa de 337,97 a 401,51. El 14,92% de las pruebas de la última semana han dado positivo.
El riesgo de rebrote era de 157 entre el 19 y el 25 de junio, y sube a 1.281 en el último intervalo. En cuanto a la Rt, sube 31 centésimas y se sitúa en el 3,30, un valor superior al de la semana anterior (1,40). La incidencia a 14 días es de 401,51 entre el 26 de junio y el 2 de julio, por encima de los 115,34 del intervalo anterior. En cuanto a los casos confirmados por PCR o tests de antígenos, en el período del 26 de junio al 2 de julio hubo 25.738, muy superior al intervalo anterior, cuando se declararon 5.408. Esto sitúa la tasa de confirmados por PCR/TA en 331,79 casos por cada 100.000 habitantes, por encima del período anterior (69,72). Durante la última semana analizada se han realizado 113.375 pruebas PCR y 70.769 tests antígenos, de los cuales el 14,92% ha dado positivo, superior al valor del intervalo anterior (5,79%). La media de edad de las personas positivas se sitúa en los 26,53 años. Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 739.485 casos, de los cuales 679.405 por PCR/TA. En cuanto a las muertes, se ha declarado una más en las últimas horas, con 22.274 desde el inicio de la pandemia: 14.177 en hospitales y sociosanitarios, 4.566 en residencias, 1.183 en domicilios y 2.348 no clasificables. Entre el 26 de junio y el 2 de julio se han declarado 7 defunciones, mientras que la semana anterior se notificaron 9. En el último intervalo había ingresadas en el hospital 474 personas. La semana del 19 al 25 de junio había 431. Entre las personas que viven en residencias, se informa de 31.546 casos confirmados por PCR o TA desde el inicio de la pandemia. Con el resto de pruebas, el número total de casos acumulados es de 35.032. En total, han muerto desde el inicio de la pandemia 8.809. Región sanitaria de Barcelona ciudad: casi 2.000 nuevos contagios En la región sanitaria de Barcelona ciudad, que incluye la capital catalana, Montcada i Reixac y una ABS de Sant Adrià de Besòs, hay 1.939 nuevos positivos, y el número total de confirmados por PCR o TA desde el inicio de la pandemia se sitúa en 151.186, cifra que se eleva a 169.058 con todas las pruebas. Desde el inicio de la pandemia, han muerto 6.775 personas en el área, dos más. El riesgo de rebrote se eleva 460 puntos y se sitúa en 1.811. El de la semana del 19 al 25 de junio era de 310. La Rt también se incrementa 16 centésimas, hasta 3,02, por encima del valor de la semana anterior (1,71). La tasa de confirmados por PCR/TA en el último intervalo es de 477 por cada 100.000 habitantes. La incidencia a 14 días es de 594. El 18,56% de las pruebas que se hacen salen positivas. En la región actualmente hay 147 pacientes ingresados, 8 más que hace 24 horas. Con la introducción de las personas ingresadas en la UCI de la red privada no se facilitan datos de críticos disgregadas por regiones sanitarias. Región metropolitana norte: el riesgo de rebrote roza los 1.500 puntos La región metropolitana norte suma 171.918 confirmados por PCR/TA desde el inicio de la pandemia (+1.520) y 188.728 con todas las pruebas. Desde el inicio de la pandemia el territorio ha registrado 4.933 defunciones, una más respecto a hace 24 horas. El riesgo de rebrote sube 347 puntos, hasta 1.443. El de la semana del 19 al 25 de junio era de 136. La velocidad de propagación se incrementa 37 centésimas, hasta 3,62, mientras que la semana anterior era de 1,40. Actualmente, la tasa de confirmados por PCR/TA en el último intervalo es de 337 por cada 100.000 habitantes. La incidencia a 14 días es de 396. El 14,2% de las pruebas que se hacen salen positivas. Según los últimos datos, ahora hay 143 ingresados, tres más que el último dato registrado. Región metropolitana sur: La Rt se sitúa en 3,37 La región metropolitana sur suma 127.106 casos confirmados por PCR o TA (+980) y 127.106 con todas las pruebas. Las personas que han muerto por coronavirus en esta región son 3.780, ninguna más. El riesgo de rebrote sube 371 puntos, hasta 1.326, y estaba en 144 en el intervalo anterior. La velocidad de propagación sube casi medio punto, hasta 3,37. La semana anterior era de 1,20. La tasa de confirmados por PCR o TA es de 325 por cada 100.000 habitantes. El 14,42% de las pruebas que se hacen salen positivas. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 389. Segundas los últimos datos, en esta región hay actualmente 94 pacientes ingresados por covid-19, siete más. Cataluña Central: El riesgo de rebrote sube 165 puntos (933) La región sanitaria de la Cataluña central tiene un total de 51.648 casos acumulados confirmados por PCR/TA, 204 más en las últimas horas. La cifra se eleva a 56.178 si se tienen en cuenta todas las pruebas. Desde el inicio de la pandemia han muerto 2.365 personas en esta región, ninguna más. El riesgo de rebrote sube 165 puntos, hasta 933, mientras que el intervalo anterior era de 104. La tasa de reproducción sube ligeramente, hasta el 3,38, por encima de la Rt de la semana del 19 al 25 de junio (1,21). La tasa de confirmados por PCR/TA es de 223 por cada 100.000 habitantes. La incidencia a 14 días es de 272 y el 12,41% de las pruebas que se hacen dan positivo. La región tiene actualmente 27 pacientes ingresados, dos más. Camp de Tarragona: 388 nuevos contagios En el Camp de Tarragona se han registrado 43.792 casos confirmados por PCR o tests de antígenos, 388 más. Si se tienen en cuenta todas las pruebas, el número de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 45.412. En esta región han muerto desde el inicio de la pandemia 1.127 personas, ninguna muerte más. El riesgo de rebrote sube 174 puntos, hasta 758, por los 119 de la semana anterior. La Rt se incrementa 21 centésimas, hasta 2,83, por encima del 1,24 de la semana del 19 al 25 de junio. La tasa de confirmados por PCR/TA se sitúa en 212 por cada 100.000 habitantes. La incidencia a 14 días es de 265. El índice de positividad de las pruebas diagnósticas es del 13,63%. Actualmente hay 33 pacientes ingresados, tres más que el último registro. Terres de l'Ebre: El riesgo de rebrote se sitúa en 353 puntos La región sanitaria de las Terres de l'Ebre acumula, desde el inicio de la pandemia, 11.204 casos confirmados por PCR o TA, 33 casos más que en el balance anterior, y 11.558 si se tienen en cuenta todas las pruebas. En esta región han muerto 181 personas desde el inicio de la pandemia, ninguna más. El riesgo de rebrote sube a 353, 38 puntos más, mientras que en el intervalo anterior era de 166. La tasa de confirmados por PCR o TA entre el 26 de junio y el 2 de julio era de 123 por cada 100.000 habitantes. La incidencia a 14 días es de 175. El 8,10% de las pruebas que se hacen salen positivas. La Rt sube a 1,99, cinco centésimas más que en el último balance, pero bajo del registro de la semana anterior, cuando era de 2,13. Actualmente hay seis pacientes ingresados, dos más respecto a hace 24 horas. Región de Lleida: 92 nuevos contagios En la región sanitaria de Lleida hay acumulados desde el inicio de la pandemia 37.892 casos confirmados por PCR/TA, 92 más. Son 39.186 si se tienen en cuenta todas las pruebas. Un total de 653 personas han muerto por coronavirus desde el inicio de la pandemia, ninguna más. El riesgo de rebrote sube 121 puntos, hasta 438, por encima del registro de la semana anterior, cuando era de 44. La velocidad de propagación sube casi medio punto, hasta 3,43. La semana del 19 al 25 de junio era de 1,15. La tasa de confirmados por PCR/TA se sitúa en 106 por cada 100.000 habitantes y la incidencia a 14 días es de 125. El 8,36% de las pruebas que se hacen salen positivas. Actualmente hay 15 pacientes ingresados en los hospitales, dos menos que hace 24 horas. Región de l'Alt Pirineu i Aran: la Rt es de 4,19 y la positividad del 17% En la región sanitaria de l'Alt Pirineu i Aran hay acumulados desde el inicio de la pandemia 7.085 casos confirmados por PCR/TA. Son 7.471 si se tienen en cuenta todas las pruebas. Un total de 158 personas han muerto por coronavirus desde el inicio de la pandemia. El riesgo de rebrote se sitúa en 1.557 puntos mientras que la velocidad de propagación es del 4,19. La semana del 19 al 25 de junio era de 2,49. La tasa de confirmados por PCR/TA se sitúa en 327 por cada 100.000 habitantes y la incidencia a 14 días es de 367. El 17,17% de las pruebas que se hacen salen positivas. Actualmente hay seis pacientes ingresados en la región. Región de Girona: En la región sanitaria de Girona, los casos confirmados por PCR y TA acumulados son 75.291 (+380) y 78.990 si se tienen en cuenta todas las pruebas. Desde el inicio de la pandemia han muerto 2.124 personas, ninguna más. El riesgo de rebrote sube 252 puntos, hasta 894, por encima de los 77 de la semana del 19 al 25 de junio. La Rt sube medio punto y se sitúa en 3,60. La tasa de confirmados por PCR y TA es de 209 por cada 100.000 habitantes y la incidencia a 14 días es de 246. El 13,14% de las pruebas que se hacen salen positivas. Actualmente, hay 33 pacientes ingresados, tres más que en el anterior balance. 32.419 nuevas primeras dosis y 68.013 de segundas El Departamento de Salud ha administrado 4.366.745 primeras dosis de vacuna contra la covid-19 desde el inicio de la campaña, 32.419 más que hace 24 horas; y 2.904.709 de segundas, 68.013 más. Además, hay 3.225.089 de ciudadanos con la pauta completa e inmunizadas, 74.679 más que en el balance anterior. Por franjas de edad, tienen la primera dosis el 93,2% de las personas de 80 años o más; el 92,7% de las de 70 a 79; el 88 % de las de 66 a 69, el 84,8% de las de 60 a 65; el 81,4% de las de 50 a 59; el 73,5% de las de 45 a 49, el 65,2% de las de 40 a 44; el 50,6% de las de 35 a 39 y el 24,3% de las de 30 a 34 años. También la han recibido el 85,2% de los trabajadores esenciales, el 98% de las personas institucionalizadas, el 89,8% del personal de residencias; el 92,1% del personal de atención primaria y hospitalaria, el 86,8% de otro personal sanitario y sociosanitario y el 90,4% de las personas con gran dependencia. En cuanto a la pauta completa, la tienen el 92,5% de los ciudadanos de 80 años o más; el 91,7% de los de 70 a 79 años, el 45,8% de los de 66 a 69; el 60,4% de los de 60 a 65; el 74,9% de los de 50 a 59, el 45,8% de los de 45 a 49; el 16,7% de los de 40 a 44; el 4,8% de los de 35 a 39, y el 3,2% de los de 30 a 34. También la tienen el 73,4% de los trabajadores esenciales; el 97,1% de las personas institucionalizadas; el 87,2% del personal de residencias; el 89,5% del personal de atención primaria y hospitalaria; el 78,7% del otro personal del ámbito sanitario y sociosanitario y el 88,5% de los grandes dependientes.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído