Cataluña colgará el cartel de 'completo' en los alojamientos para el puente de agosto

En gran parte del territorio se esperan ocupaciones superiores al 90% y que "se alargue" más allá de la primera quincena

14 de agosto de 2025 a las 08:39h

El sector turístico afronta el puente de agosto con previsiones optimistas en toda Cataluña, especialmente en la costa y en el Pirineo, donde los alojamientos colgarán el cartel de completo. “Este fin de semana promete ser la estrella de la temporada”, destaca la presidenta del Gremio de Empresarios de Hostelería de la Costa de Barcelona - el Maresme, Isabel Mallol, que espera una ocupación del 99% en la zona. A lo largo del territorio, hoteles, apartamentos, campings y casas rurales registrarán ocupaciones de entre el 85% y el 100%. Las empresas constatan que todos los mercados “están funcionando bien” en un mes que es “la joya de la corona” para el sector. Además, señalan una tendencia a alargar la temporada más allá de la segunda quincena de agosto.

Uno de los lugares donde se constatará más el movimiento de personas será el aeropuerto de El Prat que operará más de 4.200 vuelos (+3,3%) entre el jueves y el domingo. La infraestructura prevé alrededor de mil operaciones diarias en medio de varias huelgas del servicio de tierra (handling), que empezarán el viernes y afectarán a Ryanair y una decena más de compañías.

Ocupación de hasta el 95% en Tarragona y el Ebro

Como ha destacado Xavier Guardià, portavoz de la Federación Empresarial de Hostelería de Tarragona y el Ebro (FEHT) se prevén ocupaciones del 90 y el 95% estos días centrales de agosto. Se prevé que el mes se cierre con un 80-85% de ocupación y en general, desde la federación valoran que la temporada turística -que se dio por iniciada alrededor de Semana Santa- "está siendo buena".

Todos los mercados están funcionando bien, aunque los turistas estatales se siguen concentrando entre mitad de julio hasta esta segunda quincena de agosto, y otros visitantes, como los británicos y los franceses "vienen antes". "Últimamente, las temporadas no están marcadas tan claramente como antes. Antes, del 15 de julio al 15 de agosto era el 'summum', para entendernos y ahora julio es un mes más irregular", ha explicado Guardià. "Por el contrario, agosto, aguanta más hasta el final, que antes, a partir del 15, 16, 17, se notaba una bajada importante y ahora esta bajada no se nota tanto", ya ha añadido.

Desde la FEHT, celebran esta desestacionalización, también de agosto, y que la temporada "se alargue" más allá de la primera quincena. "Lo que más queremos es que no haya tanta ocupación en el mes de agosto y que siga creciendo septiembre, octubre, incluso noviembre. Y al revés también, marzo, abril, mayo, junio. Que podamos tener una línea más continuista durante toda la temporada", ha reivindicado el portavoz.

Aun así, las vacaciones escolares y el cierre de muchas empresas en agosto, hace que la ocupación esté especialmente disparada estos días. Agosto "es la joya de la corona" del sector y también el mes con más oferta de alojamiento, tanto en la Costa Dorada como en las Tierras del Ebro, donde también están registrando buenas cifras de ocupación los próximos días. Que sea "puente", no "vehicula demasiado" las cifras de ocupación, pero "ayuda a rematar agujeros", ha apuntado Guardià.

Los visitantes en las comarcas de Tarragona y el Ebro estos días son sobre todo catalanes y españoles, seguido de los franceses, británicos y los irlandeses, que han ocupado el cuarto lugar que antes tenía el turismo ruso. También se reciben visitantes de Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Italia y Portugal.

La Costa Brava roza el 100% de ocupación

Los establecimientos turísticos de la Costa Brava prevén una ocupación prácticamente plena para este puente de Santa María. La presidenta de la Asociación Turística de Apartamentos (ATA) en las comarcas gerundenses, Esther Torrent, remarca que esta será "la semana más fuerte de todo el año" a nivel de ocupación en consonancia con agosto que es "un mes potente". Torrent remarca que la estancia media es la habitual y que el día festivo coincide con el inicio y la finalización de vacaciones de mucha gente. Por eso aseguran que "el puente en sí no se nota mucho" y no tiene la misma incidencia como otros puentes como el de San Juan.

Lo que sí que dejan claro desde los apartamentos turísticos es que desde la pandemia el público se ha acostumbrado a reservar con mucha antelación y esto permite "trabajar de forma más organizada y con previsión". De momento, la temporada "funciona bien" y prevén cerrarla con cifras similares a las del año pasado porque tienen los mismos datos de reserva que la temporada anterior.

La costa barcelonesa con ocupaciones de entre el 90% y el 100%

En el Garraf la ocupación para este puente es plena, en la línea de lo que es previsible para un mes de agosto. En Sitges, el presidente del Gremio de Hostelería, Oskar Stober, habla de un "lleno técnico", que supone una ocupación absoluta: "No hay disponibilidad de habitaciones", recalca, apuntando que los precios se han mantenido respecto al año pasado, con un ligero repunte que corresponde a la actualización del IPC.

En Vilanova i la Geltrú, el presidente del Gremio de Hostelería, Jordi Gasol, destaca que la situación es excelente. No obstante, admite que la dana de hace justo un mes, que afectó sobre todo a la zona sur de la comarca, hizo sufrir un poco en cuanto a las reservas registradas, pero que la situación se ha normalizado.

"La ocupación es al cien por cien este mes de agosto, y las previsiones para el puente son las mismas", destaca. En esta línea, señala que gran parte de la clientela de vacaciones se hospeda en campings, dado el bajo número de hoteles disponibles en la ciudad: "Son mayoritariamente franceses, holandeses e ingleses, y ahora mismo ya no cabe nadie", ha destacado.

En el Maresme, las previsiones para este fin de semana son muy buenas. "Todo el mes de agosto hemos tenido una ocupación de entre el 90% y el 95%", ha destacado la presidenta del Gremio de Empresarios de Hostelería de la Costa de Barcelona - el Maresme, Isabel Mallol.

Estos datos se ven incrementados de cara al puente: "Es la fecha clave, la ocupación ronda el 99%, son fechas muy puntuales y prometen ser la estrella de la temporada", ha añadido. En cuanto al perfil del visitante, el turista nacional es el predominante, seguido por el francés, el alemán y el británico, con un repunte importante de familias procedentes de Polonia.

Un 85% de ocupación media en la demarcación de Lleida

Los alojamientos de las zonas turísticas de la demarcación de Lleida esperan rozar la plena ocupación durante el puente de tres días del 15 de agosto. Las previsiones del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida apuntan a que la media de ocupación será superior al 85% entre el Pirineo y las Tierras de Lleida.

Por sectores, los hoteles del Pirineo prevén una ocupación de entre el 95% y el 100%, mientras que en las Tierras de Lleida se esperan registros inferiores. En cuanto a los bungalows y a las plazas de acampada de los campings, rozarán la plena ocupación en el conjunto de la demarcación. Asimismo, las casas de turismo rural prevén contar con un nivel de reservas superior al 90%.

Además, las elevadas temperaturas de los últimos días han animado las reservas en el ámbito del turismo activo. En este sentido, las empresas de deportes de aventura del Pallars Sobirà tienen un nivel de reservas de entre el 85% y el 90% para las actividades en los ríos, pantanos y barrancos, según el Patronato.

Casas rurales de la Cataluña Central cuelgan el cartel de completo 

Los alojamientos de turismo rural son optimistas en zonas como el Berguedà, donde esperan rozar el cartel de completo. "Es una tendencia habitual y este año, además, hay este puente en medio de agosto y estamos contentos", explica el presidente de la Asociación de Agroturismo del Berguedà, Oriol Baños. El suyo es un público familiar y mayoritariamente del área metropolitana. Este año han detectado más reservas a última hora, una tendencia que va en aumento en los últimos años, sobre todo en el caso de casas rurales pequeñas. "La gente espera menos días para reservar", afirma.

En el Moianès, establecimientos rurales como Mas Vilarrasa de Moià también prevén plena ocupación. El perfil es de público familiar con niños procedentes mayoritariamente del ámbito metropolitano. En cambio, en otros puntos del territorio las casas rurales están a medio gas. Según datos de la Asociación para el Desarrollo de la Alta Anoia, la media de ocupación se sitúa en torno a un 60% en el caso de las reservas de la semana entera y un 40%, este fin de semana largo. "Es curioso porque a pesar de caer el festivo en viernes, las reservas son de 2 noches de media, del 15 al 17", afirma su presidente, Ramon Bosch, que admite que "ha habido veranos más generosos" en relación con las reservas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído