La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, ha alertado de que el domingo será "el peor día" de la ola de calor que sufre Cataluña con temperaturas que pueden alcanzar los 44ºC en el sur del país. Entrevistada este sábado por la Agència Catalana de Notícies (ACN), Solé ha advertido de que habrá calor "generalizado" y "fuerte" el domingo. "Será de un nivel 6 de 6", ha dicho, acompañada de noches también muy calurosas "no sólo en el litoral". Por eso ha pedido precaución, evitar exponerse al sol e hidratarse.
"Tengamos mucho cuidado de no estar bajo la insolación del sol, las actividades físicas intentemos limitarlas lo máximo posible, sobre todo lo que resta hoy de día y mañana, que serán los días más complicados", ha pedido. También ha hecho un llamamiento a asegurarse de que las personas mayores, las enfermas y los niños beban suficiente agua. "En caso de que tuviéramos alguna incidencia o pensamos que alguien puede necesitar una asistencia médica, sobre todo llamemos al 112, pidamos esta asistencia médica y pasemos mañana el día de esta manera, evitando el sol, evitando las actividades fuertes, hidratándonos y, sobre todo, también teniendo esta vigilancia para las personas vulnerables", ha añadido.
La intensidad del calor hará mantener las actuales medidas de prevención, como el cierre de varios espacios naturales del país y el estado de alerta por riesgo de incendios. De hecho, aparte de más calor se prevé que el domingo sople más viento, lo cual favorece la propagación de incendios forestales. Es por eso que hay que evitar iniciar ningún fuego, suspender actividades susceptibles de provocar uno y estar vigilantes en caso de detectar alguna columna de humo. "Cuanto antes puedan actuar los operativos, mejor solución puede tener aquel incendio", ha subrayado.
En cuanto al cierre de espacios naturales, ha señalado que se hace no sólo para evitar incendios sino para no tener que rescatar personas que se puedan encontrar en caso de que se origine un fuego. "Por un lado sería un peligro para ellos, porque tendrían que afrontar aquella situación, y por el otro también los operativos tendrían que estar haciendo el rescate de estas personas y quizás no podrían hacer tareas de extinción, que sería lo que en aquel momento debería ser lo más conveniente", ha afirmado.
La previsión es que la ola de calor vaya amainando a partir del lunes y que el miércoles bajen las temperaturas y haya tormentas. Solé ha advertido de que este cambio de tiempo puede provocar trombas de agua. "Seamos también prudentes cuando lleguen", ha reclamado.
El Servei Meteorològic de Catalunya restringe el episodio de calor a las comarcas de Ponent de cara al lunes con la estimación de que el martes empiece un cambio de tiempo con las primeras precipitaciones. Solé, sin embargo, ha indicado que "no sería una bajada muy brusca de temperaturas", sino que "se ajustaría más a la temperatura media de esta época del año".